Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Peso supera las 21 unidades frente al dólar ante aranceles de Trump
El peso mexicano registró una depreciación del 0.87 por ciento, con lo que el tipo de cambio supera las 21 unidades por dólar
Deportes El béisbol, de luto por muerte de expeloteros en discoteca de República Dominicana
Octavio Dotel y Tony Blanco, expeloteros de Grandes Ligas, murieron en el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana
Nacional Cruz Azul por fin derrota al América y pasa a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf
Con doblete de Ángel Sepúlveda, Cruz Azul se quitó la paternidad de América la noche del jueves en Ciudad Universitaria
Ciencia y Tecnología ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
El videojuego consiguió el BAFTA en cinco categorías: mejor juego de animación, mejor juego familiar, mejor diseño y mejor logro en audio
Entretenimiento Un juez desestima la denuncia de ‘Blade Runner’ contra Tesla por el uso de imágenes con IA
La demanda también menciona a Warner Bros. y Discovery, tras negarles el uso de imágenes de 'Blade Runner' para marketing
“¿Por qué mejor no orientamos el crecimiento a donde hay agua?”, propone AMLO
Foto de Jos Speetjens en Unsplash

Ante la crisis de agua que vive México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este martes por fomentar el desarrollo de zonas donde no hay crisis de suministro.

Entonces, cualquiera podría decir: ‘Así como lamentablemente traemos gas de Texas por gasoductos, ¿por qué no en acueductos traemos agua de Tabasco, del Grijalva, del Usumacinta, del González, en el caso del río Coatzacoalcos, del Papaloapan y de todos los ríos de Veracruz hacia la Ciudad de México o hacia el norte para llevar agua a Nuevo León y a otros estados?’. Sí, sí, sí, es bueno el proyecto, porque el agua es fundamental, es necesaria para la alimentación y para el desarrollo, pero ¿por qué mejor no orientamos el crecimiento a donde hay agua?”, manifestó en conferencia de prensa.

El mandatario aseguró que su postura implica “más desarrollo” y “bienestar”. “Y esto se va a ir logrando para que no se siga concentrando la población en las grandes urbes, donde ya no tenemos agua”.

Por eso también es muy importante el que el Estado promueva el desarrollo, porque los tecnócratas neoliberales plantean que debe de desaparecer el Estado y que todo tiene que quedar al mercado, entonces pueden explotar de manera irracional un recurso y no hay quién regule, porque por encima de todo está lo mercantil, lo que hablamos de la salud y de los vapeadores, esa es la mentalidad. Entonces, tiene que haber un Estado que promueva el desarrollo, que haya planeación, que oriente el desarrollo”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital