Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Políticos, intelectuales y empresarios exigen respeto a la autonomía del INE
INE ordena retirar promocionales a Morena y PRD por improcedentes. Foto Facebook INE México

Un grupo de políticos, empresarios e intelectuales suscribieron este martes una carta abierta mediante la cual manifestaron su respaldo a la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) de México.

Entre los 2 mil 837 firmantes se enlistaron los nombres de Héctor Aguilar Camín, Sergio Aguayo, Armando Bartra, José Ramón Cossío, Rolando Cordera, Enrique Krauze y Gustavo De Hoyos, entre otros, quienes exigieron respeto a las decisiones de la autoridad electoral mexicana.

La carta también fue respaldada por los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE), antecedente del INE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita.

“El INE es víctima hoy de expresiones difamatorias que buscan desacreditarlo”, señaló la carta promovida por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD).

Los firmantes señalaron que debilitar la presencia pública de la autoridad electoral “solo beneficiaría a quienes se niegan a que el voto de los ciudadanos decida los resultados de las elecciones”.

Además, rechazaron “por infundados, los amagos recientes para desacreditar a los consejeros electorales”.

Los firmantes consideraron que el INE “es patrimonio de la democracia mexicana” y que gracias a su normativa el país tiene “elecciones limpias, competitivas y con equidad”.

La carta apareció después de que el pasado viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “extraña” la decisión del INE de anular la candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual, al Gobierno del estado de Guerrero, además de considerarla de “antidemocrática”.

“Es extraño porque antes no lo hacían, ahora están convertidos en supremo poder conservador, ya deciden quién es candidato y quién no”, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

En el cierre de la carta, los firmantes respaldaron el ejercicio que el INE hace de su autonomía constitucional.

“Nadie puede solicitar que el árbitro electoral deje de aplicar las normas a las que está obligado. Por el contrario: exigimos que todas las fuerzas y todos los actores políticos respeten las reglas que señalan nuestra Constitución y las leyes electorales”, expresaron.

El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos puedan acudir a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y  mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Con información de EFE