Minuto a Minuto

Deportes Cruz Azul cae ante Juárez en la frontera; Toluca y Monterrey empatan
FC Juárez derrotó como local a un Cruz Azul que sigue sin funcionar en este Clausura 2025; Canales rescató a Rayados en Toluca
Nacional Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando
El túnel clandestino asegurado por autoridades federales conectaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, en Texas
Vida y estilo Cenar con Trump y Melania “a la luz de las velas” costará un millón de dólares
El Comité Inaugural de Donald Trump y J. D. Vance recaudó por estas entradas VIP unos 170 millones de dólares
Nacional Desalojan fábrica ‘El Oso’ en la CDMX
En redes sociales se viralizaron imágenes donde se observa a varias personas saliendo apresuradamente del edificio ' El Oso '
Deportes Chiefs vencen a los Texans y avanzan por séptima vez consecutiva a final de la AFC
Los Kansas City Chiefs se citarán en la final de Conferencia al ganador del duelo entre Buffalo Bills y Baltimore Ravens
Plataformas digitales piden al Congreso diálogo sobre reforma para repartidores
Fotografía de archivo de un repartidor de comida de una plataforma digital en Ciudad de México. EFE/Sáshenka Gutiérrez

La ‘Alianza In México‘, que agrupa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, exhortó al Congreso a abrir el diálogo sobre la reciente iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca otorgar seguridad social a repartidores de aplicaciones.

En un comunicado, la organización exhortó al Legislativo a establecer un mecanismo de comunicación incluyente “sobre el trabajo en plataformas digitales que resulte en una regulación de amplio consenso social”.

“En particular, Alianza In México considera que aún existen asuntos relevantes que requieren mayor análisis y estudio con el fin de que personas repartidoras, conductoras, empresas y otros participantes en el ecosistema de plataformas digitales, tengan certidumbre sobre sus derechos y obligaciones”, señaló.

Entre estos asuntos, destacó la necesidad de brindar claridad en el régimen fiscal aplicable al trabajo en plataformas, y de detallar en los artículos transitorios los lineamientos que emitirá el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para implementar el programa piloto propuesto en la iniciativa.

Además, llamó a preservar la oportunidad de generar ingresos a través de plataformas a las personas que no cuentan con vehículos propios para la prestación de los servicios.

La iniciativa, presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca reformar la Ley Federal del Trabajo para dar seguridad social a los repartidores de aplicaciones digitales como Uber, Rappi y Didi, lo que beneficiaría hasta a 658 mil personas.

La propuesta incluye la incorporación de conductores y repartidores al IMSS, siempre que sus ingresos mensuales sean de al menos un salario mínimo (7 mil 468 pesos).

De esta forma, los repartidores podrían acceder a beneficios como protección frente a riesgos laborales, seguros por accidentes y enfermedades, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.

Con información de EFE