Minuto a Minuto

Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Internacional Al menos seis heridos tras tiroteo en Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
Perfilan sedes para los foros de la reforma al Poder Judicial
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

Chiapas, Coahuila, Puebla, Sinaloa, Guadalajara y Ciudad de México se mantienen para ser las sedes de los foros de la reforma al Poder Judicial.

La periodista Leticia Robles de la Rosa detalló que tres foros se realizarán en la Ciudad de México: 25 o 26 de junio, 2 de julio y el 31 de julio. En esta última fecha se perfila que se inviten a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El foro de Jalisco se realizaría el 17 de junio; Chiapas, 9 de julio, Coahuila, 11 de julio; Puebla, 16 de julio; y el cierre de estos diálogos se realizaría el 6 de agosto.

Además, Morena perfila llevar a cabo 24 Asambleas informativas Territoriales en diferentes estados.

La polémica reforma judicial, que ha provocado incertidumbre en los mercados y caídas en el valor en el peso mexicano, busca, entre otras cuestiones, que magistrados, consejeros electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.

Hace apenas una semana, la virtual mandataria electa Claudia Sheinbaum anunció que acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador hacer una “discusión muy amplia” en todo el país sobre esta reforma, que sería de las primeras en aprobarse con una nueva ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre, un mes antes de que el presidente termine su gestión.

Tres encuestas realizadas por Morena el pasado fin de semana detallaron que entre el 68 al 75 por ciento de los participantes consideraron que los magistrados y jueces del Poder Judicial deben ser elegidos por “el pueblo de México”, en comparación con un 24 al 19 por ciento que considera que deben escogerse por el propio organismo judicial.

Con información de López-Dóriga Digital