Minuto a Minuto

Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Internacional Trabajador agrícola herido en redada migratoria en California sigue crítico, dice hospital
Aunque medios y la UFW reportaron su muerte tras la redada migratoria, el VCMC confirmó que el jornalero sigue en estado crítico
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Payasos Sin Fronteras ofrece función a niños víctimas de violencia en Guerrero
Payasos Sin Fronteras ofrece función a niños auspiciada por Acnur en Guerrero. Foto de XACNUR

La organización Payasos sin Fronteras, con en el apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ofreció un espectáculo lleno de risas y diversión a niños, niñas y personas víctimas de violencia en el estado de Guerrero, donde el crimen organizado ha dejado miles de desplazados internos.

La Alameda Central de la ciudad de Chilpancingo, capital de Guerrero, fue el escenario en el que por al menos dos horas cientos de personas olvidaron los conflictos de seguridad que enfrentan, con música variada y un show de actos circenses que ofreció el grupo de cuatro payasos, dos hombres y dos mujeres, procedentes de Aragón, noreste de España.

“¡Los niños no tienen ninguna culpa! A partir de ahí es donde trabajamos nosotros. ¿Por qué los niños tienen que sufrir estas calamidades?”, expresó el payaso Toño Zarralanga.

Para el artista trabajar con personas desplazadas es un trabajo que sale del alma. Estar con ellos y ver que pueden reír y disfrutar de un rato de felicidad enriquece el alma.

En su gira por México 2024, la ONG visitará Ciudad de México y los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Tabasco, esto entre el 1 y 15 de abril.

El director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia, José Filiberto Velázquez Florencio, quien fue el enlace para que Chilpancingo y la Escuela Normal Rural (para maestros) de Ayotzinapa sean sede de la gira de Payasos sin Fronteras, destacó la ayuda humanitaria lúdica que esta ONG da a los niños que crecen con otra realidad.

El activista consideró que el desplazamiento interno en Guerrero por la lucha por los territorios del crimen organizado es similar a la de territorios como palestina, la Franja de Gaza.

“Los niños terminan creyendo que es la realidad, que la seguridad es con armas de cruezo calibre y eso ayuda a que niños formen parte del crimen. Con la narrativa de violencia es más fácil que el crimen los copte”, expresó Vázquez Florencio.

La ayuda humanitaria desde las artes escénicas trabaja con niños refugiados y la niñez desplazada, contó un representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quien prefirió no dar su nombre y explicó que en la gira de este año incluye funciones con víctimas de desplazamiento interno.

En Guerrero, Payasos sin Fronteras estarán en Acapulco el miércoles y el jueves estarán en Ayotzinapa.

También trabajarán con personas migrantes por conflictos en Sudamérica, que permanecen en el sur de México.
Payasos sin Fronteras tienen 30 años de experiencia y ha trabajado en países en guerra, y en zonas de conflicto en Europa, Colombia, Ecuador, Nicaragua, entre otros países.

Con información de EFE