Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Iglesia pide “respuesta eficaz” de las autoridades por ataque a capilla en Guachochi
Foto de eldiario.mx

La Diócesis de Guachochi exhortó a las autoridades de Chihuahua y federales una “respuesta eficaz” ante la situación de violencia que se vive en la zona de la Tarahumara.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el párroco Enrique Urzúa señaló que “han sido días muy complicados” a raíz del ataque de 700 disparos contra la capilla de Santa Anita y el abandono de un cuerpo decapitado.

El sacerdote destacó que no se trata de hechos aislados sino que se unen a otros acontecimientos.

Deseo pensar que no es un amedrentamiento o amenaza directa contra la iglesia o contra un servidor”, confesó.

Enrique Urzúa reveló que los habitantes de la comunidad de Santa Anita, donde ocurrió el ataque, tienen miedo y algunos han optado por abandonar sus hogares, al menos de manera temporal.

Hasta el momento, la mayoría de “mestizos” se han ido, en tanto que los indígenas no tienen forma de salir y temen por la forma en que se harán de provisiones para su vida diaria.

He escuchado el llanto de la gente, la incertidumbre que este hecho ha provocado”, relató.

El padre Urzúa destacó que ya ha habido un acercamiento con el presidente municipal de Guachochi, José Miguel Yáñez Ronquillo, y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, para ayudar a la comunidad.

Ahora esperamos que haya una respuesta eficaz.”

Asimismo, coordinará la entrega de víveres y ayuda para la gente aún dentro de la comunidad afectada.

Esto, enfatizó, será la prioridad por sobre la posible restauración de la capilla atacada en Santa Anita.

Con información de López-Dóriga Digital