Minuto a Minuto

Internacional Israel anuncia que ha atacado Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
El Ministerio de Defensa de Israel anunció un "ataque preventivo" contra Irán y alertó sobre un posible ataque inminente con misiles y drones
Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Vida y estilo Un roble de 1851 y un bosque diminuto: 100 años de bonsáis del Jardín Botánico de Brooklyn
El BBG celebra desde este sábado los 100 años de su colección de bonsáis con una muestra que va de un roble de 1851 a un bosque en miniatura
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Parlamento Europeo votará resolución para condenar los “frecuentes ataques” de AMLO a la prensa
En la foto, el presidente López Obrador

Este jueves, el Parlamento Europeo votará una resolución que condena la violencia contra activistas y periodistas en México, así como los “frecuentes ataques” del presidente López Obrador a la libertad de prensa.

La resolución, disponible en la página del Parlamento, cita los informes de Reporteros sin Fronteras, que colocan por tercer año consecutivo a nuestro país como el más peligroso para ejercer el periodismo en el mundo.

Desde el inicio de su mandato, el presidente López Obrador ha mantenido una actitud extremadamente hostil contra los periodistas afirmando que, ‘salvo honrosas excepciones’, la profesión atraviesa ‘un momento de oscuridad y decadencia’; que, entre otros nombres, ha acusado a la prensa local de ser ‘parcial, golpeadora, defensora de grupos corruptos y mentirosa constantemente'”, señala la resolución.

El texto menciona al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas mexicano, en el que “existen graves deficiencias en la cantidad de fondos y personal del mecanismo, falta de acompañamiento adecuado, falta de coordinación con los gobiernos estatales y retrasos en la implementación de medidas de protección que muchas veces cuestan vidas”.

De acuerdo con el medio ABC señala que pocas veces en el Parlamento Europeo una resolución menciona abiertamente el nombre de un presidente, “salvo cuando los eurodiputados quieren hacer un señalamiento expreso que no puede ser eludido con fórmulas diplomáticas”.

El medio español señala que la resolución ya ha sido aprobada por todos los grupos, entre ellos la Izquierda Unitaria y el cuadro socialista, así como el Popular y del liberal.

Con información de López-Dóriga Digital