Minuto a Minuto

Internacional Rebajan a “aviso” la alerta de tsunami en Alaska tras sismo de magnitud 7.3
El aviso de tsunami está en vigor en el sur de Alaska y la península del estado, así como en las áreas de Kennedy Entrance y Unimak Pass
Nacional Asesinan a comandante de la Policía de Culiacán
El 'comandante Richard' de la Policía de Culiacán fue asesinado a disparos, un día después del homicidio del 'comandante Nitro'
Internacional Papa León XIV condena ataque a la Sagrada Familia en Gaza; pide un alto al fuego inmediato
El papa León XIV reiteró su llamado a un "inmediato alto al fuego" en Gaza tras el ataque israelí contra la parroquia Sagrada Familia
Deportes Muere el comentarista deportivo Jaime Gallardo
Jaime Gallardo, destacado comentarista deportivo especializado en futbol, murió a los 63 años de edad
Economía y Finanzas Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil mdd en el marco del Plan México
Grupo Bimbo anunció en Palacio Nacional que realizará una inversión de poco más de dos mil millones de dólares para los tres próximos años
“¿Para qué se meten?”: AMLO responde a críticas de la ONU sobre la reforma al Poder Judicial
Foto de Wesley Tingey / Unsplash

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este viernes el informe presentado por la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterthwaite, quien señaló que la reforma al Poder Judicial podría “socavar la independencia de la judicatura”.

“Hay demasiada diplomacia improductiva, en la ONU y en todos los organismos”, refirió el presidente mexicano preguntado por el escrito que difundió Margaret Satterthwaite como crítica a la reforma judicial.

El mandatario expresó que la materia correspondía a México como país independiente y no era competencia de dicho organismo.

¿Para qué se meten?”, preguntó.

“No voy a responderle”, respondió López Obrador en referencia a la carta que la relatora especial le dirigió con los motivos que le generaban dudas y preocupación sobre la reforma constitucional que pretende instaurar la elección popular de jueces y magistrados en México, proyecto insignia del presidente.

Satterthwaite consideró que las iniciativas impactarían directamente en el funcionamiento de la Judicatura al someter el mecanismo de selección de jueces a un procedimiento en el que las consideraciones políticas “podrían fácilmente superponerse a los méritos objetivos de un candidato”.

Esta y otras muchas críticas al proyecto, fueron expuestas en una carta pública de doce páginas publicada el jueves por la relatora especial.

La reforma al Poder Judicial es uno de los grandes proyectos del presidente López Obrador y tras la amplia victoria electoral de su sucesora en el cargo, Claudia Sheinbaum, el Gobierno tendrá mayoría constitucional para implementar dichos cambios a partir de septiembre.

Con información de EFE