Minuto a Minuto

Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Aún no se puede saber si pandemia de COVID-19 se volverá endemia; aunque es un escenario posible, advierte López-Gatell
Un grupo de personas es visto en los alrededores de la Vega Central de Santiago, Chile. Foto de EFE/ Alberto Valdés/ Archivo.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que aún se desconoce si a nivel mundial la pandemia de COVID-19 se convertirá en endemia.

En la conferencia vespertina, López-Gatell explicó que la endemia es la condición permanente de una enfermedad en una población.

“Es un escenario plausible, que pudiera ocurrir pero no se sabe todavía”, dijo.

Explicó que quizá se deba de esperar hasta el tercer año de la epidemia para conocer realmente cómo se va a comportar en la población mientras, deseablemente, otros países logren coberturas universales de vacunación como se pretende en México.

Sobre la duración de las defensas que se adquieren al haber tenido COVID-19 o recibir la vacunación contra el virus, señaló que se desconoce cuál es la capacidad protectora.

“Aún no se sabe en el mundo entero cual es la capacidad protectora de las defensas de los humanos ante la historia de haber tenido COVID o de haber sido vacunado”, apuntó.

Sin embargo, refirió que en algunas infecciones, los anticuerpos que se generan son más potentes y duraderos que los derivados de la inmunización.

“Esto ocurre en algunas infecciones pero en el caso de COVID no se conoce todavía y se requiere tiempo de seguimiento. Hay grupos de investigación en diversas partes del mundo que periódicamente están analizando si las personas vacunadas siguen teniendo anticuerpos”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital