Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Pandemia duplicó la prostitución en la Ciudad de México
Foto de Eric Nopanen para Unsplash

La Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, ‘Elisa Martínez’, estimó que el número de trabajadoras sexuales se duplicó debido a la pandemia de COVID-19.

La organización detalló que antes de la pandemia había siete mil 700 trabajadoras sexuales, pero ahora esta cifra se incrementó a 15 mil 200 en la Ciudad de México.

El organismo indicó que de este incremento,  40 por ciento son mujeres que iniciaron a laborar debido a la pandemia de COVID-19.

El 40 por ciento fueron mujeres que regresaron a las calles a laborar y el 20 por ciento restante son mujeres no se encuentran en un punto específico, sino que caminan en vía pública en busca de clientes.

La representante legal de la Brigada Callejera, Arlén Palestina Pandal explicó que estas mujeres han estado olvidadas, son violentadas y estigmatizadas y apuntó que tienen mayores posibilidades de contagio porque no cuentan con espacios especiales para laborar.

Denunció que, a raíz de la pandemia, el Gobierno de México no le ofreció a este grupo de trabajadoras ningún tipo de apoyo.

La organización denunció que la pandemia visibilizó la importancia de reconocer el trabajo sexual para evitar explotación laboral.

Con información de López-Dóriga Digital