Minuto a Minuto

Internacional Un misil iraní impacta contra un hospital en el sur de Israel
El hospital Soroka, ubicado en Beersheva, al sur de Israel, sufrió este jueves un impacto directo de un misil iraní
Nacional Marchas 19 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 19 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Democracia no es ni será víctima de la pandemia, asegura Lorenzo Córdova
Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE. Foto de @lorenzocordovav

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la democracia no es, ni será, una víctima de la pandemia de COVID-19.

Previo a las elecciones del próximo 6 de junio, el INE llamó a la ciudadanía a votar siguiendo las medidas sanitarias debido a la emergencia sanitaria.

“Podemos decir con satisfacción que la democracia mexicana no es, no ha sido, ni será una víctima más de la pandemia”, indicó Córdova en conferencia de prensa.

Indicó que el voto masivo y organizado es la mejor respuesta a la violencia y reiteró el llamado a los ciudadanos a salir a las urnas y refrendar el voto.

Pidió que se haga una fiesta democrática con un alto nivel de participación política y ciudadana.

Señaló que los consejeros del INE ya se encuentran listos para que se acuda a votar con libertad y seguridad y, ante el cierre de las campañas electorales, recordó que durante la veda está prohibido cualquier acto de proselitismo, propaganda y llamado al voto.

Invitó a las autoridades a respetar el periodo de reflexión y abstenerse se llamar a la ciudadanía al voto, difundir propaganda o sondeos o encuestas.

“Solo se permite información de autoridades electorales para orientar a la ciudadanía”, dijo.

Respecto al conteo rápido, señaló que los primeros resultados se darán a las 20: 00 h del domingo y a las 23:00 h el INE dará a conocer tres tendencias: participación, votación y diputaciones alcanzadas.

Tras casi dos meses de promoción del voto por parte de candidatos y partidos, México cerró su campaña electoral más violenta este miércoles a medianoche, momento en el que comenzó el periodo de reflexión a la espera de las elecciones intermedias del domingo, las más grandes de la historia del país.

El cierre de la campaña, ordenado por la autoridad electoral, pondrá punto final al proceso más violento en cuanto a número de agresiones registradas contra políticos, candidatos y aspirantes.

Según datos de la consultora Etellekt, desde el inicio del proceso electoral el pasado septiembre, que incluye las precampañas, se han registrado 782 agresiones contra políticos, como golpes, secuestros o amenazas, un dato superior a las 774 del proceso de las elecciones presidenciales y locales de 2018.

Además, la campaña actual deja 89 políticos asesinados, 35 de ellos aspirantes o candidatos, si bien no se superaron los 152 asesinatos de 2018.

Con información de López-Dóriga Digital