Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Paciente con gripe aviar no murió por el virus, comunicado de OMS es bastante malo: Jorge Alcocer
Foto de Finn Mund en Unsplash

Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, dejó en claro que el paciente del Estado de México al que se le detectó gripe aviar H5N2 no murió por este virus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Alcocer Varela aseveró este jueves que no existe que no existe un riesgo de contagio para la ciudadanía por este virus, y criticó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por haber catalogado la muerte de la víctima como gripe aviar.

“El virus afecta a aves y que las infecciones en humanos que se han detectado en trabajadores de granjas son muy leves no llevan a estas manifestaciones. Hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano”, dijo.

Puedo señalar que el comunicado que hizo la OMS es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causas y sin que se haya dictaminado. Puntualizo: no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados”, indicó.

“¿La causa de la muerte? No se ha precisado, pero básicamente es la falla renal y desde luego la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”, puntualizó.

El titular de Salud federal indicó que la víctima fue un hombre de 59 años de edad que llegó al Instituto de Enfermedades Respiratorios con un problema de este tipo, y que además tenía un problema renal y con diabetes.

“Se le tomaron varias muestras, este paciente estaba diabético, con problemas del riño se le atendió. En una de las muestras se le encontró el virus H5N2 que está ligado a la gripe aviar que en este caso puede ser un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y trabajan en ellas. Este paciente no tenía nada de eso, venía del Edomex por estas manifestaciones de otro tipo”, indicó.

“El paciente no tiene antecedentes de contacto familiar o de conocimiento de alrededor donde vivía. Por parte de Epidemiología se han evaluado todos esos contactos, por parte de Senasica y Semarnat se hizo un enfoque de la salud”, refirió.

La OMS celebró un seminario sobre gripe aviar donde los expertos pidieron estar alerta ante posibles nuevos casos, después de confirmarse en México la primera muerte por la variante H5N2, aunque subrayaron que el riesgo de contagio en humanos por ahora se mantiene bajo.

“Las infecciones recientes en humanos indican que debemos fortalecer la vigilancia y hacer un seguimiento de la evolución de estos virus”, señaló en el seminario Ian Brown, presidente de la red de expertos sobre gripe que coordinan la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con información de López-Dóriga Digital