Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Otis toca tierra cerca de Acapulco, Guerrero
Captura de pantalla

El huracán Otis tocó tierra la madrugada de este miércoles como un huracán categoría 5 cerca de Acapulco, en Guerrero.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el meteoro entró a tierra alrededor de las 00:25 h (tiempo de la Ciudad de México), con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de 330 km/h.

Horas después, el meteoro se debilitó a la categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h.

Las extensas bandas nubosas de Otis propiciarán lluvias puntuales extraordinarias, mayores de 250 milímetros, en regiones de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, y se incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

También se prevé que se mantengan rachas de viento de 270 a 330 km/h y oleaje de 8 a 10 metros de altura en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, ha señalado como zona de prevención y vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se ha pedido a la población que atienda los avisos de emergencia y siga las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Del mismo modo, se ha hecho un llamamiento a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a viento intensos y oleaje elevado.

Otis es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE