Minuto a Minuto

Internacional Aumenta la presión internacional para cerrar un tratado contra los plásticos
México es uno de los 96 países que apoyan un tratado mundial para frenar la producción de plásticos
Nacional “No hay correlación entre mi trabajo y el intento de asesinato”: Gómez Leyva pone en duda versión de que el CJNG lo mandó matar
El periodista Ciro Gómez Leyva puso en duda la versión de que el líder del CJNG, Nemesio Oseguera 'el Mencho', lo intentó asesinar
Nacional Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX en 10 alcaldías
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para la tarde-noche del 11 y la madrugada del 12 de junio
Entretenimiento Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys, murió a los 82 años
La familia de Brian Wilson, cofundador de la banda The Beach Boys, informó por medio de redes sociales la muerte del artista
Deportes México buscará el título de Copa Oro para consolidarse en la cima del palmarés de la Concacaf
México tiene como objetivo alzar el título de la Copa Oro 2025, que le permitirá confirmarse como máximo ganador del certamen
Osiel Cárdenas Guillén saldría de cárcel en EE.UU.
Foto de Tim Hüfner / Unsplash

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, saldrá del penal de Terre Haute en Indiana, Estados Unidos, de acuerdo con la plataforma en internet de la Agencia Federal de Prisiones (BOP).

En el sitio se señala que la salida del narcotraficante mexicano será el viernes 30 de agosto de 2024.

De acuerdo con la Agencia Federal de Prisiones estadounidense, las fechas de liberación se basan en los cálculos de la dependencia.

Además, cabe recordar que cuando un reo aparece como “liberado”, significa que ya no se encuentra bajo custodia de la BOP, pero podría encontrarse bajo custodia de otra autoridad.

El líder criminal fue capturado en marzo de 2003 en Tamaulipas, aunque fue hasta 2005 cuando el Gobierno mexicano concedió su extradición a los Estados Unidos, donde fue señalado por 19 cargos. En el año 2010 se declaró culpable por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y de extorsionar a agentes federales de los Estados Unidos,

Por este motivo, Cárdenas Guillén fue condenado a 25 años de prisión y al pago de una multa, aunque su defensa logró disminuir la sentencia.

De esta manera, el narcotraficante evitó un prolongado juicio en el que podría haber sido sentenciado a cadena perpetua, como le ocurrió a su antecesor al frente del cártel, Juan García Ábrego, sentenciado en 1996 a once cadenas perpetuas.

Con información de López-Dóriga Digital