Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Osiel Cárdenas Guillén saldría de cárcel en EE.UU.
Foto de Tim Hüfner / Unsplash

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, saldrá del penal de Terre Haute en Indiana, Estados Unidos, de acuerdo con la plataforma en internet de la Agencia Federal de Prisiones (BOP).

En el sitio se señala que la salida del narcotraficante mexicano será el viernes 30 de agosto de 2024.

De acuerdo con la Agencia Federal de Prisiones estadounidense, las fechas de liberación se basan en los cálculos de la dependencia.

Además, cabe recordar que cuando un reo aparece como “liberado”, significa que ya no se encuentra bajo custodia de la BOP, pero podría encontrarse bajo custodia de otra autoridad.

El líder criminal fue capturado en marzo de 2003 en Tamaulipas, aunque fue hasta 2005 cuando el Gobierno mexicano concedió su extradición a los Estados Unidos, donde fue señalado por 19 cargos. En el año 2010 se declaró culpable por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y de extorsionar a agentes federales de los Estados Unidos,

Por este motivo, Cárdenas Guillén fue condenado a 25 años de prisión y al pago de una multa, aunque su defensa logró disminuir la sentencia.

De esta manera, el narcotraficante evitó un prolongado juicio en el que podría haber sido sentenciado a cadena perpetua, como le ocurrió a su antecesor al frente del cártel, Juan García Ábrego, sentenciado en 1996 a once cadenas perpetuas.

Con información de López-Dóriga Digital