Minuto a Minuto

Nacional Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan
La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo
Internacional Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
Volodímir Zelenski, afirmó que el alto el fuego ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin
Internacional Un tribunal de apelaciones permite a Trump mantener órdenes ejecutivas contra la inclusión
El dictamen permite implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales
Deportes Neymar, desconvocado de la selección para los partidos contra Colombia y Argentina
Neymar fue desconvocado para los partidos por las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026 por una lesión
Entretenimiento Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a cambiarse de cuerpo en ‘Freaky Friday’
En el tráiler de 'Freaky Friday', Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a intercambiar cuerpos, como hace 22 años
Organizaciones promoverán el acceso al aborto seguro en Veracruz y Oaxaca
Fotografía de archivo de un consultorio de la clínica de la fundación Marie Stopes, especializada en abortos, en Tijuana, Baja California (México). EFE/ Joebeth Terriquez

Camiones recorrerán las calles de algunas localidades de los estados de Veracruz y Oaxaca con publicidad sobre el aborto seguro, que, pese a ser ley, aún enfrenta múltiples desafíos en los 21 estados, de 32, donde está despenalizado, advirtieron este jueves organizaciones civiles.

Leer también: Subraya TEPJF que la Corte le dio la razón: no procede el amparo en materia electoral

Al presentar la campaña informativa ‘El aborto seguro es tu derecho’, representantes de ocho organizaciones coincidieron en la importancia de traducir a la realidad los avances legislativos logrados en mayor parte del país y las sentencias de la Corte que desde 2021 garantizan la inconstitucionalidad de criminalizar este derecho.

Maribel Luna Martínez, de Católicas por el Derecho a Decidir, explicó que esta campaña en territorio busca ofrecer información sobre el aborto seguro a través de anuncios porque “la publicidad en autobuses urbanos es un medio innovador y muy rentable que permite llegar a una mayor audiencia de forma creativa y original”.

Luna Martínez destacó que “es también un llamado importante a las instituciones públicas” sobre “la responsabilidad que existe para que después de los procesos de cambios normativos se pueda generar un real acceso a los servicios de aborto y el acceso a la información”.

“Los cambios legales que se iniciaron a nivel país en diferentes estados y en específico en el caso de Veracruz y Oaxaca, es algo que todavía necesita concretarse y llegar efectivamente en la vida cotidiana de las mujeres y las personas con capacidad de gestar”, subrayó.

Explicó que Veracruz y Oaxaca comparten características con otros estados del país, como la diversidad de la población y el territorio, que requieren del impulso de medidas concretas para que realmente se puedan garantizar los servicios.

Bárbara Pérez, de Fundación Marie Stopes en Oaxaca, añadió que en este estado, -el segundo en despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas en 2019, 12 años después de la Ciudad de México en 2007- persisten barreras como la falta de información adecuada, y de suministros y medicamentos para una atención digna.

Añadió de que el plazo de 12 semanas para abortar es “insuficiente, en relación con las distancias geográficas hacia las unidades de salud”, además de que sigue habiendo revictimización de casos de violencia sexual con procesos burocráticos o dilación para acceder al servicio, por lo que se unió al llamado al Gobierno a garantizar este derecho.

“Las activistas, las feministas y defensoras de derechos humanos aquí en Oaxaca, no vamos a permitir que las narrativas sobre que estamos en tiempos de las mujeres y la equidad se queden en eso, en discursos vacíos que nos roban nuestros discursos”, enfatizó Pérez.

Metzeri Ávila, de Marea Verde Totonacapan, en Veracruz, advirtió que en los últimos cuatro años, tras la despenalización del aborto en 2021, la ONG ha registrado un índice de desconfianza en el sector salud del 95% en las personas que apoyan para tener un aborto seguro.

Con información de EFE.