Minuto a Minuto

Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Nacional México tiene una economía fuerte, asegura Sheinbaum a empresarios
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la fortaleza de la economía mexicana "es algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos"
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
Subraya TEPJF que la Corte le dio la razón: no procede el amparo en materia electoral
Mazo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto de @TEPJF / Archivo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunció sobre la discusión llevada a cabo este jueves en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por medio de un comunicado, el TEPJF subrayó que la Corte lo reconoció como “la máxima autoridad en materia electoral”, además de que el máximo tribunal del país confirmó “que el amparo no procede en materia electoral, tal como ha sostenido este órgano jurisdiccional”.

Cabe destacar que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución“, resaltó el organismo judicial.

El Tribunal Electoral también subrayó que “la SCJN ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la sesión de su pleno; es decir, que las suspensiones no proceden en materia electoral”.

Aclaró además que en ningún momento se revocaron las suspensiones dictadas por jueces de distrito. “En este caso, se aplicó el artículo 41 de la Constitución, que establece claramente que en materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección.

El TEPJF seguirá actuando como la máxima instancia en materia electoral, de manera independiente y sin admitir la intervención de ninguna otra autoridad judicial”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital