Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Alertan por más de 30 mil niños mexicanos reclutados por narcotráfico
Foto de Senado de la República

La asociación civil Reinserta alertó este miércoles del reclutamiento de más de 30 mil niños mexicanos por parte del crimen organizado, que reciben un pago de hasta 35 mil pesos mensuales.

Al presentar el estudio “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada”, la cofundadora de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, citó que hay más de 20 mil casos de homicidio doloso y siete mil desapariciones de menores de edad en los últimos 20 años, según una estimación hecha por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Aun así, la activista advirtió de la falta de cifras oficiales del tema porque no existen registros en las cárceles mexicanas de menores de edad detenidos por delincuencia organizada, sino que están presos de forma oficial por otros crímenes, como delitos contra la salud.

¿Cuántos niños y niñas tienen (detenidos) por crimen organizado? Todos los estados nos contestaron cero. Eso fue una sorpresa”, indicó la activista en el evento de presentación.

Reinserta, que trabaja por la reinserción social de reclusos, entrevistó a 89 jóvenes presos, de los que 67 se asumían como miembros del crimen organizado, de siete estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.

La investigación detectó mayor precariedad en el centro y el sur, mientras que en el norte los cárteles pagan los sueldos más altos a los menores de edad, que van de los 25 mil pesos a los 35 mil pesos al mes).

A partir de mañana podrás conocer la historia de Iker y de muchas y muchos adolescentes más que fueron cooptados por la delincuencia organizada.

No podemos permitir que esto siga sucediendo.

#LosNiñosDelNarco
#TransformamosVidasMarcadasPorLaViolencia

Publicado por Reinserta en Martes, 12 de octubre de 2021

Mercedes Castañeda, también cofundadora de Reinserta, lamentó que la ausencia de cifras oficiales oculten el verdadero panorama.

(El país) está atascado de niños y niñas que están entrenándose en la sierra con armas, que están siendo la presa perfecta para la delincuencia organizada, nada más que no los hemos logrado ver todavía”, alertó.

Reclutamiento de niños

Marina Flores, líder del estudio y directora de monitoreo y evaluación de reinserta, expuso que la forma más común de reclutamiento de los menores de edad es a través de conocidos, como amigos y familiares.

“Existe una relación de admiración y lazos afectivos muy fuertes con las figuras de autoridad de la delincuencia organizada. Niñas y niños fungen como reclutadores de otras niñas, niños y adolescentes”, sostuvo.

Mientras que Castañeda aseveró que el consumo de drogas, el entorno de violencia y la llamada “narcocultura” también son factores.

¿Las series y las películas de los narcos guapísimos y llenos de mujeres tienen un efecto en nuestros niños y niñas? La respuesta es sí, la narcocultura tiene efectos en la ideología”, aseguró.

La problemática se ha exacerbado en la pandemia por la deserción escolar de 5 millones de menores edad y por el hecho de que el 90 % de los crímenes contra niños ocurren en internet, comentó la senadora Josefina Vázquez Vota, presidenta de la comisión de derechos de la niñez y de la adolescencia.

“Hoy niños, niñas y adolescentes son, lo digo con profundo terror y dolor, los desechables del crimen organizado”, manifestó.

El director de la misión en México de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Bruce Abrams, celebró el estudio porque presenta “los crudos testimonios” que “exponen la vulnerabilidad de los niños”.

Con información de EFE