
Organismos de transparencia, entre ellos el Inai, solicitaron una audiencia con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Una veintena de organismos del Sistema Nacional de Transparencia, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), solicitaron una audiencia con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En una carta pública, divulgada en redes sociales, los organismos afirmaron que el objetivo de la reunión con Sheinbaum “es conversar acerca de los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en nuestro país”.
Desde el INAI y los organismos garantes que integramos el @CONAIP_SNT creemos firmemente que el diálogo honesto y productivo nos permitirá continuar avanzando hacia un México donde el ejercicio pleno de los derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente. pic.twitter.com/ZGech6vqFe
— INAI (@INAImexico) June 10, 2024
En la misiva, firmada por alrededor de 25 entes, explicaron que para la nueva etapa de la vida democrática del país es necesario “disponer de instituciones sólidas y transparentes que rindan cuentas a la sociedad y que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos”.
Esto, dijeron, solo es posible mediante “un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad”.
Recordaron que la esencia de la transparencia en el actuar del Gobierno surge de la misma ciudadanía “como un contrapeso necesario para garantizar un estado abierto y responsable”.
Señalaron que con este diálogo buscan avanzar “hacia un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente”.
El pronunciamiento de estos organismos se da luego de que, en diversas ocasiones, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha pronunciado a favor de desaparecer los organismos autónomos, pues ha argumentado que “no sirven para nada” y son “gastos superfluos” para el país.
Incluso, en febrero pasado el mandatario presentó una iniciativa de reforma para desaparecer, entre otros, al Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el INAI, y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros.
Con información de EFE