Minuto a Minuto

Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Organismos de Transparencia de 18 países manifiestan apoyo al Inai
Edificio del Inai. Foto de Google Maps

La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), conformada por 18 países iberoamericanos, manifestó su apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Durante el XXIV Encuentro de la RTA los organismos de transparencia subrayaron que cualquier acción que menoscabe la autonomía e independencia de los órganos garantes de la Red, también afecta los procesos de consolidación de la institucionalidad democrática de Iberoamérica, así como los estándares de protección de derechos humanos construidos durante las últimas décadas.

Autoridades en materia de acceso a la información de Colombia, Honduras y Argentina, además de la UNESCO coincidieron en que el Inai es un referente para la región iberoamericana en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, contribuyendo inclusive a que se reconozca la utilidad del derecho de acceso a la información en los objetivos planteados en la Agenda 2030.

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, advirtió que la situación en México podría trastocar valores por los que se ha luchado en América Latina.

Insistió en que aunque los acuerdos dentro del Senado de la República no son fáciles, lo que está en juego son derechos fundamentales, más allá del Inai.

La comisionada Norma Julieta del Río añadió que tras la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de conceder una suspensión para que el Pleno sesione con tan solo cuatro integrantes se buscará que el caso sea turnado a otra sala.

Es un derecho que se consiguió desde hace 21 años y lo quieren atropellar. Sí estamos siendo embestidos muy duramente por el presidente de la República. Entonces, vamos a seguir trabajando, vamos a irnos a este reclamo para que jurídicamente se turne a otra sala, con la esperanza de que los resuelvan otros ministros”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital