Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Oposición presentará acción de inconstitucionalidad contra decreto de Revocación de Mandato
Espectacular sobre la Revocación de Mandato. Foto de Tania Villanueva

Integrantes de las bancadas del PRI, PAN, PRD y el Grupo Plural del Senado presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto que permite a funcionarios públicos promover la consulta de Revocación de Mandato.

Los senadores también señalaron que presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Cámara Alta por votar un asunto del que, aseguraron, esperan derivar en un beneficio personal.

A través de un comunicado, los senadores señalaron que el  pasado jueves 17 de marzo, la mayoría en el Senado avaló un dictamen con proyecto de decreto que tiene errores que puede hacerse una interpretación de diversas disposiciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

“Resulta en un fraude a nuestra Ley Suprema con la finalidad de dejar sin materia los procesos judiciales derivados de las violaciones cometidas por los partidarios de Morena; también incurre en un importante error en la lectura de las mismas leyes que busca interpretar”, aseguraron.

Indicaron que derivado de una reforma en materia de violencia política de género publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2020, el orden de los incisos del numeral 1 del artículo 449 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales fue modificado para adicionar un nuevo inciso que señala como infracciones a la Ley el “b) Menoscabar, limitar o impedir el ejercicio de derechos políticos electorales de las mujeres.

Sin embargo, apuntaron que esto no fue advertido por los iniciantes de la propuesta quienes, debido a la premura por modificar el texto y avalar una interpretación a modo, la elaboraron sobre el texto no reformado.

“Producto de este error es que el decreto en su artículo primero sobre la interpretación a la figura de propaganda gubernamental cita erróneamente el inciso b (violencia política de género) en vez del inciso c (propaganda gubernamental). Mientras que en el segundo artículo del decreto sobre la interpretación del principio de imparcialidad se indica de manera errónea el inciso c) (sobre propaganda) en vez del inciso d) (principio de imparcialidad)”, señalaron.

Indicaron que esto se trata de un error que no es menor ni una confusión que pueda ser sujeta a cambios que pudiera resolverse con una fe de erratas o aclaración.

“Es por ello que, las y los senadores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural interpondrán la acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y presentarán la denuncia correspondiente ante el Órgano Interno de Control del Senado por la ausencia de excusarse de conocer y votar un asunto del cual esperan derivar un beneficio personal en el procedimiento sancionador al cual están sujetos por hacer propaganda gubernamental en el periodo prohibido por la Constitución”, puntualizaron.

Con información de López-Dóriga Digital