Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Oposición critica uso político de la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona
Uriel Carmona. Foto: Fiscalía CDMX.

Miembros de la oposición condenaron este sábado la utilización política de la detención el viernes del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, acusado de retardar la justicia en un caso de feminicidio.

Con preocupación, la sociedad ha atestiguado la actitud violenta e ilegal con la que el día de ayer fue detenido el Fiscal General del Estado Libre y Soberano de Morelos, Uriel Carmona Gándara”, dijo en un comunicado conjunto el opositor Frente Amplio por México.

La alianza, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), criticó el “grotesco” operativo en el que se detuvo a Carmona Gándara, pues acusó que no sólo participó personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), sino también miembros de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Manifestó que con ello se violó la inmunidad procesal que le otorga al funcionario el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con profunda consternación vemos que con mayor frecuencia son violados los derechos de las y los mexicanos por parte de quienes son los primeros obligados en respetarlos y hacerlos valer”, señalaron.

Asimismo, exigieron a las autoridades de la Ciudad de México que de inmediato subsanen “la violación grave y flagrante a nuestra Constitución e impere la vida institucional de las 32 entidades federativas”.

Pidieron que no se siente un precedente “para que mañana puedan detener ilegalmente a cualquier opositor, legislador o legisladora, por motivos políticos. Eso se llama Dictadura”.

Carmona Gándara es acusado de delitos cometidos contra la procuración y la administración de justicia en el caso de la joven Ariadna Fernanda López, quien desapareció el 30 de octubre de 2022 tras asistir a un bar de la colonia Condesa, en Ciudad de México, donde abordó un taxi y un día después su cuerpo fue encontrado sin vida en el pueblo de Tepoztlán, estado de Morelos.

Sobre su desaparición, en videos de cámaras particulares de vigilancia se aprecia a la joven llegando a un apartamento y por la mañana del 31 de octubre un hombre sale de allí cargando al hombro a una mujer que se veía inconsciente e inmóvil.

En un primer momento, la Fiscalía de Morelos determinó que la causa de la muerte de la joven había sido consecuencia de una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.

Sin embargo, en enero pasado la Fiscalía General de la República determinó que la muerte de la mujer ocurrió por “descargas de un objeto contundente sobre su cabeza”, lo que desmentía la versión de la fiscalía morelense.

El caso de Ariadna causó indignación en su familia y la ciudadanía y enfrentó a las fiscalías de Ciudad de México y Morelos. Además, la entonces alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que el fiscal de Morelos estaba vinculado con el presunto asesino.

Con información de EFE