Minuto a Minuto

Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Onda tropical número 15 ocasionará lluvias intensas en 7 estados
Foto de Archivo / Notimex

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta noche y la madrugada del domingo 11 de agosto, la onda tropical número 15, que recorrerá gradualmente el centro, sur y occidente de México, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, mantendrán el temporal de lluvias intensas en al menos siete estados.

En un comunicado, el SMN explicó que se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Veracruz, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en las costas de Michoacán.

La zona de baja presión ubicada en el océano Pacífico mantiene 30 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a siete días. Se localizó a 265 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.

Un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del golfo de México y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad de dicho golfo y del mar Caribe, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Campeche, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.

Mientras tanto, el monzón mexicano propiciará lluvias muy fuertes en Durango y Sinaloa, fuertes en Chihuahua y Sonora, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.

El ingreso de aire húmedo del golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera propiciarán intervalos de chubascos en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Con información de López-Dóriga Digital