Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California
OMS invita a López Obrador a enviar expertos para conocer proceso de autorización de vacunas
En la foto, varias dosis de vacunas. Foto EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que envíe expertos para conocer el proceso de autorización de vacunas contra COVID-19.

Durante la inauguración de la Asamblea Mundial de la Salud el doctor Tedros fue cuestionado sobre las críticas del presidente de México, quien calificó como un acto de ‘ineficiencia‘ que la OMS no haya aprobado todas las vacunas contra coronavirus.

En respuesta, Adhanom Gebreyesus aseguró a López Obrador que las decisiones de la OMS se basan en datos, pruebas y principios para asegurar la excelencia, en este caso de las fórmulas contra el COVID-19.

Es la primera vez que oigo que tiene preocupaciones. Si están interesados, pueden enviar expertos para ver cómo lo hacemos. En lugar de que el presidente plantee cuestiones sin ningún contacto con nuestros expertos, es mejor dejar a los expertos discutir”, dijo.

El apuro de López Obrador para la autorización de todas las vacunas ocurre en el marco de la reapertura de la frontera Estados Unidos con México, a viajes no esenciales, prevista para el próximo 8 de noviembre.

El Gobierno de Estados Unidos ha adelantado que permitirá la entrada a todos las personas, siempre y cuando cuenten con esquema completo de vacunación, con alguna de las fórmulas aprobadas por la OMS.

Ello excluye a la Sputnik V, Sinovac y Sinopharm, fórmulas ampliamente administradas en México.

Con información de López-Dóriga Digital