Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
OMS invita a López Obrador a enviar expertos para conocer proceso de autorización de vacunas
En la foto, varias dosis de vacunas. Foto EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que envíe expertos para conocer el proceso de autorización de vacunas contra COVID-19.

Durante la inauguración de la Asamblea Mundial de la Salud el doctor Tedros fue cuestionado sobre las críticas del presidente de México, quien calificó como un acto de ‘ineficiencia‘ que la OMS no haya aprobado todas las vacunas contra coronavirus.

En respuesta, Adhanom Gebreyesus aseguró a López Obrador que las decisiones de la OMS se basan en datos, pruebas y principios para asegurar la excelencia, en este caso de las fórmulas contra el COVID-19.

Es la primera vez que oigo que tiene preocupaciones. Si están interesados, pueden enviar expertos para ver cómo lo hacemos. En lugar de que el presidente plantee cuestiones sin ningún contacto con nuestros expertos, es mejor dejar a los expertos discutir”, dijo.

El apuro de López Obrador para la autorización de todas las vacunas ocurre en el marco de la reapertura de la frontera Estados Unidos con México, a viajes no esenciales, prevista para el próximo 8 de noviembre.

El Gobierno de Estados Unidos ha adelantado que permitirá la entrada a todos las personas, siempre y cuando cuenten con esquema completo de vacunación, con alguna de las fórmulas aprobadas por la OMS.

Ello excluye a la Sputnik V, Sinovac y Sinopharm, fórmulas ampliamente administradas en México.

Con información de López-Dóriga Digital