Minuto a Minuto

Nacional SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente
La SRE evacuó a 136 connacionales de Medio Oriente por tierra y mar, ante el cierre del espacio aéreo en Israel
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
OEA destaca tranquilidad y baja participación en las elecciones judiciales
Imagen de archivo del jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, el excanciller chileno Heraldo Muñoz. EFE/ Gianna Benalcazar

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) anunció este martes que permanecerá en México para seguir los cómputos distritales tras las elecciones judiciales del 1 de junio, de las que destacó que se llevaron a cabo “con tranquilidad” y baja participación.

“La Misión se mantiene en terreno y continuará dando seguimiento al avance de los escrutinios en los Consejos Distritales (…) Observó que la votación se llevó adelante con tranquilidad y reconoce el trabajo de las y los miembros de las casillas (centros de votación) y de los funcionarios electorales, que participaron en una elección especialmente compleja”, señaló la OEA en un comunicado

No obstante, la misión, encabezada por el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, advirtió de la poca participación ciudadana, que situó “aproximadamente” en el 12% y consideró como “uno de los niveles más bajos para un proceso electoral en la región”.

“Además, se registró un elevado número de votos nulos y no marcados”, agregó el comunicado.

La Misión de la OEA informó que presentará este viernes un informe preliminar en el que incluirá sus “hallazgos más relevantes” y sus recomendaciones.

Este análisis, a cargo de 16 especialistas de 10 nacionalidades, atenderá aspectos de los comicios como organización electoral, tecnología electoral, el proceso de evaluación y selección de las candidaturas judiciales, justicia electoral y la participación de las mujeres.

“Además, se referirá a las situaciones enfrentadas en las instancias previas a la elección, como la aprobación de la reforma, el actuar de los comités de evaluación, y la ausencia en el marco normativo vigente de disposiciones específicas y uniformes que regulen la etapa de evaluación de las candidaturas”, señaló.

El comunicado adelantó que en su evaluación estima un proceso abreviado, “en un contexto complejo, marcado por la polarización política y una alta litigiosidad”.

Desde su arribo a México el 24 de mayo, los observadores de la OEA sostuvieron reuniones con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral (TEPJF), miembros del Senado, secretarías de Estado, fiscalías, comités de evaluación y organizaciones de la sociedad civil.

Leer también: Documental busca concienciar de las amenazas del tiburón ballena en México

Estas elecciones son resultado de la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024, que estableció el voto popular como mecanismo para designar a jueces, magistrados y ministros.

Se trata de un modelo sin precedentes a nivel mundial, ya que por primera más de 800 cargos judiciales fueron sometidos a elección directa.

En su carácter de inéditas, esta es también la primera elección del Poder Judicial federal observada por la OEA y la octava misión de observación electoral que realiza en México.

Cono información de EFE.