Minuto a Minuto

Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Nacional Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina
El repunte de casos de tosferina en Tamaulipas, que asciende a 10, se atribuye al fenómeno de la migración y la falta de vacunación
Nacional Asesinan a dueño de Tacos del Julio en NL; había denunciado extorsión
El empresario Julio Luna, dueño de 'Tacos del Julio', fue asesinado a disparos tras una persecución en San Nicolás de los Garza
Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Obispos de Guerrero piden a crimen organizado que cesen abusos contra ciudadanía
Policías y la Fiscalía de Guerrero resguardan la zona donde fue asesinado un taxista, en el municipio de Chilpancingo. Foto de EFE/José Luis de la Cruz

Los cuatro obispos de Guerrero pidieron a grupos del crimen organizado a que cesen los abusos y la violencia contra la ciudadanía.

Comunicado de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco SOBRE LA PAZ EN NUESTRO ESTADO DE GUERRERO

17 de…

Publicado por Diócesis de Chilpancingo-Chilapa en Domingo, 18 de febrero de 2024

En un comunicado este domingo,  el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González; de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández; de Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta; y de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga, dejaron en claro que todos en Guerrero necesitan vivir en un ambiente libre de intimidación.

A todos aquellos que han hecho del crimen un estilo de vida les pedimos que cesen en sus abusos en contra de las personas, de las familias, de los pueblos y ciudades”, expusieron.

“Todos necesitamos un ambiente libre de intimidación y violencia para conservar nuestra integridad física y psicológica, trabajar honestamente, consolidar nuestro patrimonio material, disfrutar de nuestra familia, asistir a los centros escolares, llegar a las instituciones de salud y manifestar públicamente nuestra fe”, detallaron.

“Nadie tiene derecho a matar, abusar sexualmente, robar, mentir, esclavizar; mucho menos a convertirlo en un negocio o en un medio de intimidación”. recalcaron.

Este mensaje fue dado a conocer, cuando el pasado 14 de febrero los obispos de Guerrero revelaron reuniones con líderes del crimen organizado para pactar un tregua en la entidad, la cual no se logró debido a que ninguno de estos grupos estuvo dispuesto a ceder territorios.

En la misivaa del domingo, los obispos pidieron a quienes gobiernan superar cualquier actitud de indiferencia ante aquellos que los eligieron para gobernar y evitar ser rebasados.

A nuestros gobernantes les pedimos que superen cualquier actitud de indiferencia ante aquellos que los eligieron para gobernar y eviten ser rebasados por aquellos que intentan apoderarse del ánimo, de la vida económica y del futuro de nuestros municipios”, enfatizaron.

Agregaron que, “todos los agentes de pastoral de nuestras diócesis estamos comprometidos en la evangelización para lograr que Cristo nuestra paz eduque nuestra conciencia y así sepamos optar siempre por el bien, defender la dignidad de todas las personas y construir una sociedad que permita una ‘vida buena’ para todos”.

En el documento, los clérigos convocaron a las familias para que fomenten entre sus integrantes constantes actitudes de paz, aprecien plenamente la dimensión comunitaria de la vida y eviten engrosar las filas de quienes promueven la cultura de la muerte.

“Invitamos a las comunidades creyentes a asumir la convicción de que la paz nace de quienes se abren a Dios, promueven la fraternidad, una cultura y una espiritualidad de solidaridad y de paz e invocan constantemente a Dios en la oración”, señalaron.

Con información de López-Dóriga Digital