Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Nunca dije que aprobaríamos la solicitud del presidente: Monreal
Foto de Senado de la República

El senador Ricardo Monreal, negó haber prometido que rescatarán el artículo 4 transitorio de la iniciativa para la creación de la Guardia Nacional. Lo anterior luego de que el presidente López Obrador se dijera inconforme por la iniciativa aprobada el miércoles en la Cámara de Diputados, la cual lo eliminaba.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, señaló que nunca podría haber hecho una declaración tan torpe, pues para lograr la mayoría calificada en la Cámara de Senadores no le basta con el apoyo de los aliados de Morena, sino de legisladores del otros partidos, como el PRD, PRI o el Verde Ecologista.

Aclaró que lo que dijo en realidad es que se tomará en cuenta la petición del presidente como parte de un espíritu de colaboración entre los Poderes de la Unión, sin embargo finalmente serán los senadores quienes decidan el futuro del proyecto.

Añadió que la importancia del artículo en cuestión se debe a que actualmente la Constitución impide que las Fuerzas Armadas realicen labores de seguridad pública, por lo que ahora únicamente existe una simulación de legalidad.

Monreal añadió que la negociación es un trabajo difícil, pues si Movimiento Ciudadano y el PAN votan en bloque contra la propuesta, sumarían 31 senadores y sería muy difícil lograr la mayoría calificada.

Finalmente, indicó que las modificaciones a la iniciativa de la Guardia Nacional se discutirán en el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero.

Antes de las 17:00 se votará primer fiscal general de la república

Mientras tanto, sobre la elección del primer fiscal general de la república, afirmó que podría haber un elegido alrededor de las 17:00 h, siendo el principal candidato Alejandro Gertz Manero.

El coordinador de los senadores de Morena afirmó que continúa trabajando para lograr la mayoría calificada discutiendo con senadores de otras bancadas.

Recordó que actualmente Morena cuenta con 60 senadores, tomando en cuenta sus aliados del PT y PES, pero la mayoría calificada la logran 86 personas.

Para lograr la mayoría, consideró que se necesitaría el apoyo de los 6 senadores del Verde así como la mayoría de los 14 legisladores del PRI. “Tengo dos días trabajándolo y espero que salga bien”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital