Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Aurora boreal ilumina el cielo nocturno en Nuevo León
Aurora boreal en Nuevo León. Foto de @uanl

Habitantes de Nuevo León fueron sorprendidos por una aurora boreal, la noche del jueves.

El fenómeno natural se apreció desde Iturbide.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) la atribuyó a la tormenta geomagnética G4 que impactará a la Tierra este jueves y viernes.

Es la segunda vez que auroras boreales iluminan el cielo nocturno de Nuevo León en lo que va del año.

En mayo pasado se apreció dicho fenómeno en General Terán, derivado de una tormenta solar.

Auroras boreales en Nuevo León desde el Observatorio Astronómico Universitario UANL FCFM en Iturbide, N.L. ✨🌄

Publicado por Municipio de Iturbide, Nuevo León en Jueves, 10 de octubre de 2024

El científico Héctor Javier Durand Manterola, de la UNAM, define las auroras boreales como fenómenos luminosos de la alta atmósfera que se deben a la entrada de partículas del viento solar, por las líneas del campo magnético terrestre, que excitan los átomos y las moléculas del aire produciendo luz en el proceso.

El color de la luz que se observa depende del tipo de partículas que son excitadas y de la altitud a la que se estas encuentran: verde y rojo para oxígeno, rosa para nitrógeno y azul-morado para hidrógeno y helio.

Aquellas que ocurren en los alrededores del polo norte se les llama “auroras boreales” y a las que ocurren cerca del polo sur se les conoce como “auroras australes”.

Con información de López-Dóriga Digital