Minuto a Minuto

Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Nacional Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es señalado por ser un líder del grupo criminal La Barredora
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Normalistas marchan en Chilpancingo, Guerrero, para exigir justicia por asesinato de Yanqui Kothán
Foto de el Sol de Acapulco

Normalistas de Ayotzinapa y de otros estados realizaron este sábado una megamarcha en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Khotán Gómez a manos de policías estatales la semana pasada.

Aproximadamente unos mil estudiantes se manifestaron desde el mediodía de este sábado del mercado de Chilpancingo hacia el hotel Petatlán, justo en la salida a Tixtla, donde fue asesinado Yanqui Kothán de 23 años de edad, la noche del pasado 7 de marzo, donde se realizó un mitin.

Entre las exigencias de los manifestantes se encuentran la renuncia de la fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, y de todos los involucrados en el caso del normalista asesinado.

El contingente fue encabezado por los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014, además de que también participan organizaciones sociales sindicalistas y de Derechos Humanos.

Los secretarios de Gobierno y Seguridad Pública de Guerrero presentaron en la previa su renuncia, derivado del asesinato en Chilpancingo del estudiante normalista Yanqui Kothan y las irregularidades en la investigación del caso.

“En Guerrero hay un gobierno y una gobernadora que se mantienen firmes. Estamos trabajando en todo momento en estrecha coordinación con el Gobierno de México”, señaló Salgado en un mensaje en vivo a través de sus redes sociales en medio de señalamientos e inconsistencias en las investigaciones.

La gobernadora informó que “en un ejercicio de calidad moral” recibió y aceptó las renuncias del secretario general de Gobierno y el de Seguridad Pública, y agregó que en próximas horas se darán a conocer a los encargados de despacho de estas dependencias.

La renuncia de los funcionarios era una exigencia hecha por la madre del estudiante y sus compañeros, tras los señalamientos iniciales de las autoridades que apuntaban que el joven asesinado habría disparado un arma y estaba drogado, lo cual posteriormente se demostró que era falso.

Por el caso del asesinato de Yanqui Kothán, han sido detenidos dos policías de Guerrero, quienes se encuentran en este momento en prisión preventiva tras realizarse la audiencia el jueves.

Con información de López-Dóriga Digital