Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Norma se debilita a la categoría 3 y mantiene su trayectoria hacia BCS
Fotografía del fuerte oleaje ante la llegada de un huracán en Los Cabos (México). Imagen de archivo. EFE/ Jorge Reyes

El huracán Norma se debilitó a la categoría 3 y mantiene su trayectoria muy próxima hacia el sur de Baja California Sur y hacia el centro del estado de Sinaloa.

El centro de Norma se localiza a 380 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 630 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS. Presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero; mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas entidades. Además, incrementa la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 90 a 170 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles, BCS, y se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Los Barriles hasta La Paz, y desde el norte de Todos Santos hasta Santa Fe, BCS, incluidas las Islas Marías, Nayarit.

Este huracán llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

Norma, que surgió el martes pasado como tormenta, es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que 5 pueden azotar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Con información de López-Dóriga Digital