Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Norma provoca fuertes lluvias en el noroeste de México
Foto de Conagua

La tormenta tropical Norma se localizó la noche de este domingo frente a la costa norte de Sinaloa, 65 kilómetros al sur de Topolobampo, y a 115 km al oeste-noroeste de Altata.

La tormenta mantiene un desplazamiento al este-noreste a 7 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito, Sonora, hasta Mazatlán, Sinaloa.

Norma, ocasiona lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Sinaloa; intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Chihuahua y el occidente de Durango; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur y sur de Sonora, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit.

Asimismo, genera rachas de viento de 80 a 100 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Baja California Sur y Sinaloa; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Nayarit, y rachas de 40 a 60 km/h en Sonora.

Por otra parte, la tormenta tropical Otis se localizó a 515 km al sur de
Puerto Ángel, Oaxaca, y a 705 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nornoroeste a 7 km/h. Su amplia circulación favorece el ingreso de humedad hacia el sur y sureste del territorio nacional, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Se mantiene bajo estricta vigilancia.

Con información de López-Dóriga Digital