Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Nombran a Noé Castañón como vicepresidente del Senado pese a denuncias de violencia familiar
Condenan nombramiento de Noé Castañón como vicepresidente del Senado pese a denuncias de violencia familiar. Foto de X Noé Castañón

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres lamentaron el nombramiento de Noé Castañón Ramírez, legislador de Movimiento Ciudadano, como vicepresidente del Senado de la República pese a que está acusado de violencia familiar y vicaria.

Detallaron que Castañón incluso, ha pedido pensión a su expareja, además de que no la deja ver a sus dos hijos desde hace varios años.

Señalaron que la designación de Castañón Ramírez se dió a pocos días de conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; por lo que “el Senado mexicano, lugar de expresión de las ideas, de elaboración de leyes para la protección de los derechos de todas y todos, no es hoy una institución segura para las mujeres”.

Las colectivas feministas destacan que “como personas comprometidas con los derechos humanos y el derecho a vivir libres de violencia, hemos impulsado las reformas constitucionales para que ningún agresor ostente cargo público o de representación popular. Nadie debe obstaculizar la justicia, quien la entorpezca, debe ser denunciado”.

El pasado 22 de noviembre, el emecista rindió protesta como vicepresidente del Senado, con lo que se integró a la Mesa Directiva que dirige Ana Lilia Rivera pese a que se ha pugnado, a través de la Ley 3 de 3, para que ninguna persona acusada de los anteriores delitos pueda ocupar cargos públicos.

Con información de López-Dóriga Digital