Minuto a Minuto

Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
“No siento que haya traicionado nada, mis votos en la SCJN son producto del leal saber”: ministra Ríos Farjat responde a AMLO
Margarita Ríos Farjat. Foto de SCJN

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseveró que nunca ha traicionado a nada ni a nadie al momento de emitir sus fallos en el Máximo Tribunal del país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Ríos Farjat respondió a los señalamientos de traición que le ha hecho en los últimos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lamento mucho eso. Cuando era la jefa del SAT, el presidente nunca hizo alguna petición indebida, al contrario y me consta a mi. Por ejemplo: teníamos el tema de las condonaciones, de no permitirlas o dar a conocer quiénes fueron condonados, seguimos los procesos jurídicos y se cuidaron todas las formas. Me sentía arropada con un presidente que era recto en este sentido, y ahora sí me siento sorprendida, y lo entiendo”, dijo.

“Estoy agradecida con él porque consideró mi perfil para servir al país, pero no comparto su opinión de que estamos traicionando algo (…) Me cuesta trabajo pensar eso (de que la quería como operadora en la Corte). ha sido difícil para mi”, externó.

Ha sido un proceso de incredulidad y lo digo con el corazón abierto, lo lamento mucho. Yo no siento que haya traicionado nada, mis votos, mis decisiones han sido producto de mi leal saber y entender, que es lo que siempre he ofrecido”, dijo.

La ministra de la Suprema Corte aseveró que no ha cambiado sus principios y valores “ni un ápice” para intentar cambiar a México.

“Eso es algo muy fuerte de decir, personas que compartimos ideales, que vemos la misma situación de país tan necesitado, sin movilidad social, con tanta desigualdad y con una corrupción feroz”, declaró.

Uno no ha cambiado esos principios y esos valores ni un ápice, lo mismo que pusimos en el Gobierno para tratar de lidiar contra las acusas que aquejan a este país, lo mismo estamos haciendo acá (en la Corte) con mucho respeto”, externó.

El mandatario mexicano ha asegurado en varias ocasiones que de los ministros que él eligió en su Administración, dos traicionaron al pueblo, lo que evitó realizar un cambio profundo en el Poder Judicial de la Federación.

“(De los ministros) que propuse dos… (un reportero le grite si lo traicionaron). No a mi, sino al pueblo, entonces ya no tuve ninguna posibilidad, ni ellos se interesaron en llevar a cabo un cambio”, indicó.

Discusión de la reforma judicial, “parece un reality show”: Ríos Farjat

Sobre la discusión que se ha realizado de la reforma al Poder Judicial tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, Ríos Farjat apuntó que esto más bien se parece a un “reality show” y no a un debate en donde hay mucho en juego para el país.

Es un día que tiene al país en vilo y me parece muy lamentable (lo que ha pasado). Me parece muy lamentable con respecto a las instituciones mexicanas, parece un poco un reality show, como si no nos estuviéramos jugando el porvenir del país”, sostuvo.

“Veo difícil de implementar la reforma como está (…) Me da la impresión de que así como está va a acabar erosionando bastantes otras cosas en la Constitución, que está diseñada para equilibrios, tú alteras uno y de inmediato se va a sentir el problema, pero va a ir trascendiendo a derechos humanos, crecimiento económico. instituciones fuertes, a la calidad en la democracia, a todo eso los va a impactar”, destacó.

“Me parece que es un retroceso y lo digo con mucho respeto porque se está quitando lo especializado y lo técnico, y esto tendrá un impacto en los juicios”, puntualizó.

La reforma muy respetuosamente no garantiza el ataque a la corrupción, tampoco incorpora ni procedimientos ni instancias de nuevas herramientas (…) Yo veo la sustitución de una clase judicial federal institucional profesional, robusta, muy vigilada, por otra electa por voto popular. ¿Dónde queda el mérito? ¿Dónde queda la promesa de la cultura de la educación en México?”, lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital