Minuto a Minuto

Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Nacional Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señaló a magistrados inconformes que la aprobación de la reforma al Poder Judicial está en manos del Congreso
Nacional Hacienda confirma que transición de Gobierno ya está en proceso
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó que la transición de Gobierno ya está en proceso, previo a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
No se justificaría ir a China por cuatro mexicanos, “son aviones muy grandes”; explica Ebrard
Personal médico verifica la temperatura de los pasajeros en la estación de ferrocarril sur de Nanjing, provincia de Jiangsu, China. Foto de EFE

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó que por el momento no habría justificación para mandar un avión para traer a los mexicanos que se encuentran en Wuhan, lugar donde se originó el brote del nuevo coronavirus.

La información que tenemos vía la Embajada es que son 18 mexicanas y mexicanos los que han establecido contacto que están en ese punto en especial (Wuhan). De esos 18, cuando menos 14 no podrían salir por las disposiciones chinas, porque parte de su familia es china. Los que sí pueden salir tendrían que hacer cuarentena, ya les informamos (…) En este momento, a esta hora, no se justificaría que mandáramos una aeronave”, comentó el funcionario en conferencia de prensa.

El canciller explicó que las autoridades mantienen comunicación con las cuatro personas que tienen la posibilidad e intención de salir de China para ver si pueden obtener ayuda de otro país.

Estamos en conversaciones con las y los cuatro que nos dicen ‘oye yo sí quiero salir’ para ver si podemos tener ayuda de alguno de los países que sí están enviando sus apoyos, por el número, son aviones muy grandes los que hay que mandar”, argumentó.

Ebrard Casaubón seguró que desde que se supo del brote de coronavirus de Wuhan la Embajada de México en China y los consulados se mantuvieron en alerta y se han mantenido en contacto con los mexicanos.

Sobre su participación en la IV Reunión Plenaria de la bancada de Morena en el Senado, Ebrard Casaubón informó que la región de América Latina y el Caribe se prepara para enfrentar la emergencia internacional que representa el coronavirus y cualquier tipo de padecimiento que pueda representar un peligro.

Durante el encuentro con especilistas en virología de la región se analizó tener investigadores y parte de la industria farmaceútica para “poder seriar de qué virus estamos hablando y cómo podemos hacer para producir la vacuna más rápido en su caso”.

“Nosotros debemos empezar temprano, y no esperar a que alguien más lo haga y a ver en qué momento tenemos disponibilidad de vacuna”, aseveró el canciller.

Con información de López-Dóriga Digital