Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
“No puede costarle tanto la democracia al pueblo de México”: Sheinbaum a INE por presupuesto de la elección judicial
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que la democracia no puede salir tan cara al pueblo de México, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) avalara un presupuesto precautorio de más de 13 mil 200 millones de pesos para la elección judicial de 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que hay manera de reducir los costos de estos comicios, y que la Secretaría de Gobernación (Segob) estará en contacto con el INE.

Vamos a seguir insistiendo (en disminuir el costo de la elección judicial). No es una asunto de Hacienda, es el INE, no debe costar tanto la elección, no le puede costar tanto la democracia al pueblo de México y hay manera de reducir los costos”, declaró.

“La Segob va a estar en contacto con el INE, vamos a seguir insistiendo en que no es necesario tanto recurso, sobre todo cuando no hay financiamiento a partidos políticos,  en esta ocasión para que sea tan onerosa la elección del Poder Judicial“, indicó.

El INE aprobó un presupuesto precautorio de más de 13 mil 200 millones de pesos para la organización de la elección judicial de 2025, que permitirían elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto como resultado de la reforma judicial promovida por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y aprobada por la mayoría oficialista del Congreso.

El INE, bajo la presidencia de Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este presupuesto es precautorio debido a proceso judiciales en marcha que buscan anular la elección judicial del próximo año.

Sin embargo, precisó que, ante la posibilidad de que el proyecto avance, el INE debe prever los recursos necesarios para organizar la elección de la mitad del total de jueces y magistrados en todo el territorio mexicano.

Además, el INE ha previsto una partida por cuatro mil 620 millones de pesos para una consulta popular y solicitó un presupuesto general de 40 mil 474 millones de pesos para el próximo año, cubriendo sus actividades ordinarias.

Con información de López-Dóriga Digital