Minuto a Minuto

Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
¡No lo olvides! El acceso al Metro de la Ciudad de México será con tarjeta
Torniquetes de acceso al Metro CDMX. Foto de @metrolanoticia

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que desde el domingo 21 de abril, los boletos físicos de acceso a las estaciones de las 12 Líneas ya no serán admitidos en los torniquetes de entrada. Lo único permitido será la tarjeta de Movilidad de la Ciudad para ingresar.

La Tarjeta de Movilidad Integrada, también da acceso al resto del transporte de la capital del país como Metrobús, RTP, Trolebús, Ecobici, Cablebús y Tren ligero.

Tarjeta, única opción

La tarjeta tiene un costo de 15 pesos e incluye un viaje al Metro. Se puede comprar en ventanillas de los servicios de transporte de la Ciudad

Las recargas son en las estaciones del Metro o de los otros medios de transporte, ya sea en ventanilla o en máquina de pago automático.

Boletos físicos sólo para coleccionistas de historia

Las autoridades del Metro explicaron que todavía se venderán cerca de un millón de boletos físicos, de la última impresión que se hizo, pero sólo servirán como recuerdo de colección porque ya no podrán recibirse en los torniquetes de acceso.

Durante 52 años el Metro operó con boletos físicos, por lo que el Sistema Colectivo invita a la ciudadanía al Museo del Metro, en la estación Mixcoac de la Línea 12, para conocer la historia de este emblema del transporte en la ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital