Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
¡No lo olvides! El acceso al Metro de la Ciudad de México será con tarjeta
Torniquetes de acceso al Metro CDMX. Foto de @metrolanoticia

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que desde el domingo 21 de abril, los boletos físicos de acceso a las estaciones de las 12 Líneas ya no serán admitidos en los torniquetes de entrada. Lo único permitido será la tarjeta de Movilidad de la Ciudad para ingresar.

La Tarjeta de Movilidad Integrada, también da acceso al resto del transporte de la capital del país como Metrobús, RTP, Trolebús, Ecobici, Cablebús y Tren ligero.

Tarjeta, única opción

La tarjeta tiene un costo de 15 pesos e incluye un viaje al Metro. Se puede comprar en ventanillas de los servicios de transporte de la Ciudad

Las recargas son en las estaciones del Metro o de los otros medios de transporte, ya sea en ventanilla o en máquina de pago automático.

Boletos físicos sólo para coleccionistas de historia

Las autoridades del Metro explicaron que todavía se venderán cerca de un millón de boletos físicos, de la última impresión que se hizo, pero sólo servirán como recuerdo de colección porque ya no podrán recibirse en los torniquetes de acceso.

Durante 52 años el Metro operó con boletos físicos, por lo que el Sistema Colectivo invita a la ciudadanía al Museo del Metro, en la estación Mixcoac de la Línea 12, para conocer la historia de este emblema del transporte en la ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital