Minuto a Minuto

Deportes Los Dodgers destinan un millón de dólares en apoyo a la comunidad migrante en Los Ángeles
Los Dodgers anunciaron este viernes un millón de dólares en ayuda para familias migrantes afectadas por las recientes redadas
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Internacional Trump carga nuevamente contra Powell y lo llama “tonto” por mantener los tipos de interés
Trump cargó contra Powell después que la Fed mantuviera los tipos en su rango actual del 4.25 al 4.5% a la espera de tener mayores datos
Nacional La frontera sur de México celebra la resistencia de los migrantes en el Día del Refugiado
La Coordinadora de la SJR destacó que este día reconoce la resistencia del refugiado que huye de su país por obligación, no por elección
Internacional El canciller de México aborda con víctimas de EE.UU. el freno al tráfico de armas de fuego
Juan Ramón de la Fuente se reunió con activistas de 'Stop US Arms to Mexico', un proyecto contra la violencia por armas de fuego
No hubo polarización en las elecciones: AMLO
Foto de EFE/Presidencia de México/

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no hubo polarización en las elecciones del 2 de junio, donde resultó ganadora la morenista Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que fueron sus adversarios quienes tomaron como bandera dicho.

“Dicen que ‘no debe de haber polarización’, pues sí hay polarización en la democracia, incluso autorizada, legalizada. En el caso de México agarraron ese discurso nuestros adversarios para decir están polarizando’, ¡no!”, destacó.

Fue propaganda porque no hubo polarización en las elecciones”, agregó.

El mandatario mexicano apuntó que Aguascalientes fue al única entidad del país en donde no obtuvo el triunfo Sheinbaum Pardo, por lo que destacó que el discurso de la polarización fue una estrategia fallada por parte de sus adversarios en el pasado proceso electoral.

“¿Dónde está la polarización si hay 32 entidades y se pierde en una? Solo en la imaginación y en la estrategia propagandística que utilizaron, pero que resultó fallida. Entonces, polarización no es violencia además”, dijo en el Salón Tesorería.

Claudia Sheinbaum superó los 35.92 millones de votos en las elecciones presidenciales, lo que implica el implica un porcentaje del 59.75 por ciento de los sufragios.

La morenista tuvo casi el doble de votos que su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien recabó el 27.45 por ciento de los apoyos, es decir, 16.50 millones.

Por su parte, el emecista Jorge Álvarez Máynez, consiguió 6.2 millones de sufragios, lo que presenta el 10.32 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital