Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Ciencia y Tecnología La cumbre global que busca demostrar el bien que la IA puede hacer a la humanidad
Una cumbre busca destacar las aplicaciones positivas para las poblaciones más vulnerables, víctimas de conflictos y desastres, la inteligencia artificial
Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
No hay registro de reacciones graves tras aplicación de vacuna contra COVID-19 en México
Foto de IMSS

El doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivo y Control de Enfermedades, confirmó que de las casi 25 mil personas vacunadas contra el COVID-19 no hay registro de reacciones graves. 

Durante la conferencia vespertina sobre el COVID-19, el funcionario dijo que aunque no contaba con el dato exacto sobre cuántas personas han tenido reacciones tras la vacuna, sí podía confirmar que las reacciones no eran graves.

“Si hay efectos adversos. Una parte muy importante, sino que los más frecuentes, son efectos muy leves, locales, dolor y hay gente que puede tener fiebre también pero son efectos, digamos, adversos esperados”, dijo.

Aseguró que otros efectos más graves no se han encontrado y recalcó que las vacunas son seguras.

Las reacciones, según confirmó, se pueden presentar, tras una observación después de la aplicación, por eso, al momento de vacunar a los médicos, permanecen unos 15 minutos en vigilancia.

“Puedo asegurar que no hay ningún dato de efecto secundario grave”, señaló.

López Ridaura explicó que no hay ninguna contraindicación para la aplicación de la vacuna salvo en el caso de que las personas hayan tenido reacciones alérgicas graves y que esto ya se conoce por el mismo paciente.

“Este tipo de reacciones se dan normalmente en los primeros minutos posteriores a la aplicación y, hasta el momento, no hemos tenido ninguna”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital