Minuto a Minuto

Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
Internacional Santa María la Mayor, la basílica “española” de Roma donde Francisco decidió reposar
El papa Francisco era muy devoto de Nuestra señora de las Nieves, de ahí que eligiera la basílica de Santa María la Mayor como su sepultura
Nacional “No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”: Sheinbaum sobre conversación con Trump
La presidenta Sheinbaum Pardo contó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
“No hay razón para que trabajadores del Poder Judicial estén en paro”: Sheinbaum
Protesta de trabajadores del Poder Judicial en Paseo de la Reforma, en la CDMX. Foto de EFE/ Bienvenido Velasco / Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que no hay razón para que los trabajadores del Poder Judicial sigan en paro de labores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que los derechos de los trabajadores están garantizados en la reforma judicial, publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Sobre el Poder Judicial, ya conocen nuestra posición y además ya hubo una aprobación de la reforma”, detacó.

Siguen en paro los jueces y algunos trabajadores, que pro cierto aprovecho para decir: en la reforma constitucional quedan salvaguardados todos los derechos laborales, los salarios de los servidores públicos del Poder Judicial, no hay razón para que estén en paro, ninguna”, enfatizó.

“Porque cuando están en paro, las órdenes de aprehensión para un delincuente vienen del Poder Judicial, cómo en paro y además cobrando sus salarios. No estamos de acuerdo con ello (con el paro)”, puntualizó esta mañana en el Salón Tesorería.

Los trabajadores del citado sector se encuentran en suspensión de labores desde el 21 de agosto, en protesta contra la reforma del hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La principal premisa de la reforma judicial es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se realizará en dos comicios: la primera en junio de 2025 y la siguiente en las elecciones federales de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital