Minuto a Minuto

Nacional Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, presenta programa de trabajo 2025
El plan de trabajo del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, contempla un total de 63 iniciativas, entre ellas la atención a migrantes
Nacional Harvard invita a drags cuentacuentos de México que superaron polémica en feria del libro
El colectivo Ars Queer, con su proyecto de Drag Queens cuentacuentos para niños, participará en un simposio en Harvard el próximo 7 de abril
Nacional Arranca el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos
Mara Lezama da salida a 624 atletas en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, rumbo a competencias internacionales
Nacional Un día como hoy: 5 de abril
Un día como hoy 5 de abril, pero de 2015, muere la poetisa regiomontana y crítica literaria Isabel Fraire, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1978
Nacional Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Semar informó sobre acciones permanentes para proteger a la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción
“No hay nada que temer” para salir a votar el 6 de junio, asegura AMLO
Camioneta baleada en la que se transportaba el candidato a la alcaldía de Acapulco por el partido Fuerza X México, José Alberto Alonso Gutiérrez, en Guerrero. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró a la ciudadanía que “no hay nada que temer” para que salgan a emitir su voto en las elecciones del próximo domingo 6 de junio.

Por segundo día, consecutivo, López Obrador recalcó que hay paz y seguridad en todo el país, además de que incluso hay normalidad política y democrática para ejercer el derecho al voto el 6 de junio.

“Decirles a todos los ciudadanos lo que externé ayer: hay paz y tranquilidad en el país, no hay inestabilidad, de modo que están garantizadas las libertades y en este caso la libertad para elegir a los representantes del pueblo”, dijo.

No hay ningún problema, existe como en todo proceso electoral confrontaciones a veces agresiones, pero hay normalidad política, hay normalidad democrática en México. Todos los ciudadanos tienen esa garantía de protección, es nuestra responsabilidad y se está cumpliendo”, expresó.

Decirles (a los ciudadanos) que no hay nada que temer”, argumentó el mandatario mexicano.

Desde que comenzó el proceso electoral el 7 de septiembre, la consultora Etellekt ha documentado más de 780 agresiones o delitos contra políticos como homicidios, amenazassecuestros, robos e intimidación en mítines, que ya superan las 774 de las elecciones de 2018.

“Sin duda, en términos globales, esta elección será la más violenta desde el año 2000”, manifiesta Rubén Salazar, director de Etellekt.

La consultora contabiliza 89 políticos asesinados, de los que 35 eran aspirantes o candidatos, pero también 99 servidores públicos sin militancia, 10 colaboradores y 34 familiares de políticos, por lo que las muertes superan las 230.

Casi 90 por ciento de los ataques corresponden al ámbito local y 75 por ciento de las víctimas eran opositores al gobierno de su estado, detalla Salazar.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 6 de junio, cuando 93.5 millones están llamados a renovar los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernaciones estatales, 30 congresos locales y mil 900 Ayuntamientos.

Con información de López-Dóriga Digital