Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
No hay motivo para emitir una alerta en México por metapneumovirus: Kershenobich
Foto de Facebook IMSS

David Kershenobich, secretario de Salud federal, dejó en claro que no hay motivo para emitir una alerta en el país por el metapneumovirus humano (hMPV), tras registrarse una muerte en Puebla.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz dejó en claro que este es un virus habitual en esta época del año.

No hay motivo para emitir una alerta. Yo mencioné en una mañanera que era un virus habitual en este periodo de gripe. No hay un tratamiento específico ni  tampoco hay una vacuna para el mismo”, argumentó.

“El Sistema de Vigilancia está activo, de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren. Segundo, el hecho de que no existen más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir la buena alimentación y separarse si uno tiene un cuadro gripal”, puntualizó.

“No hay motivo para emitir una alerta ni de una alarma ante la población (…) Tenemos muy pocos casos en específico”, sostuvo.

El funcionario federal indicó que en este caso de Puebla se tiene que analizar bien y ser ratificado por autoridades sanitarias”.

“En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología lo va a ratificar, pero aunque lo ratifique no hay motivo de alerta”, recalcó.

“El reporte dice que no tiene ninguna comorbilidad, pero tenemos que ver el caso en particular”, enfatizó.

Autoridades de Puebla investigan un caso de un paciente que murió presuntamente contagiado con metapneumovirus humano.

Se trata de una persona de 53 años que ingresó en el Hospital General de Cholula con el diagnóstico de infección por el citado virus,

“Los Servicios de Salud del Estado de Puebla, en coordinación con el IMSS-Bienestar Puebla, continúan en espera de los resultados oficiales que esclarezcan las causas del deceso”, detalló la dependencia.

Tras el brote en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló esta semana que el virus no representa, hasta el momento, una amenaza para la salud global y que se trata de un virus estacional.

El hMPV provoca síntomas parecidos a los de la gripe o el resfriado, como tos, secreción nasal, congestión y dificultad para respirar, tras los cuales las personas generalmente se recuperan en pocos días.

Sin embargo, algunas infecciones pueden ser graves y requerir hospitalización.

Con información de López-Dóriga Digital