Minuto a Minuto

Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Internacional Alertan por más tormentas en Texas y Nuevo México tras inundaciones recientes
Texas y Nuevo México registraron inundaciones durante esta semana que dejaron más de un centenar de muertos
Nacional Marina rescata a tripulantes de aeronave que amerizó en costas de BCS
Las víctimas eran tripulantes de un avión pequeño tipo Cessna 210, que amerizó de emergencia por falta de combustible
Nacional La gentrificación agita a la CDMX: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa
La demolición de edificios del siglo XX y el alto costo de la vivienda son los fenómenos más significativos de la gentrificación en la CDMX
Ciencia y Tecnología Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”
Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas
“No hay cooperación de EE.UU.”: AMLO sobre información de las capturas del ‘Mayo’ Zambada y Guzmán López
Composición fotográfica sin fecha proporcionada por la DEA y el Departamento de Estado de EE. UU. el 26 de julio de 2024 donde muestra a Ismael 'Mayo' Zambada (izq.) y Joaquín Guzmán López 'El Güero' (dcha.), presuntos líderes del Cártel de Sinaloa. Foto de EFE/EPA

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que el Gobierno de Estados Unidos no ha entregado información suficiente sobre las detenciones de Ismael Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, ocurridas hace más de dos semanas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador incluso aseguró que “no hay cooperación” en este asunto por el Gobierno encabezado por Joe Biden.

“Vamos a esperar más tiempo, pero en efecto no han entregado información suficiente. Entregaron una información muy elemental, muy general, de que llegó un avión a El Paso, Texas, que tenían un acuerdo de tiempo atrás con (Joaquín) Guzmán López y que al llegar el avión no solo aterrizó con Guzmán López, sino que iba también el señor (Ismael) Zambada, esa es la información”, expuso.

No ha habido más, solo un avión clonado, sabemos que no salió de Hermosillo, porque la Fiscalía de México está haciendo la investigación que le corresponde, pero no hay cooperación de parte del Gobierno de EE.UU. en este caso, es decir: no nos han dado información suficiente”, lanzó.

“Por ejemplo ¿qué pasó con el piloto? ¿ Qué hicieron con el piloto? ¿Quién era? Y desde luego de dónde salió el avión. Queremos saber más sobre la negociación, si fue un acuerdo o si como llegó a declarar el abogado del señor Zambada de que lo habían detenido. Saber bien todo esto, hay que esperar”, indicó.

Sobre enviar una nota diplomática al Gobierno estadounidense, el mandatario mexicano pidió esperar dicho informe antes de llevar a cabo dicha acción.

Ayer se cumplieron dos semanas de las detenciones del Mayo Zambada y de Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, por parte de autoridades estadounidenses en un aeropuerto regional de Nuevo México.

A lo largo de este tiempo, el Gobierno de López Obrador ha exigido al de EE.UU. información sobre la forma en que se realizaron estas detenciones.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó la información sobre este caso al secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, sin que hasta el momento hayan respondido.

Con información de López-Dóriga Digital