Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Nacional Derecha busca debilitar a la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que no habrá ruptura en la Cuarta Transformación porque tiene convicciones y por el mandato que le entrego el pueblo en 2024
Nacional Sheinbaum anuncia sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos
La presidenta Sheinbaum detalló que entre las sanciones que se impondrían serían multas o incluso la inhabilitación de empresas
Internacional Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’
Elizabeth Ogaz saltó a la fama cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció 'vístima' en lugar de 'víctima'
Nacional México se prepara para un aumento en las deportaciones de Estados Unidos
El Gobierno mexicano se prepara para recibir a connacionales tras la intención del Gobierno de Trump de aumentar las deportaciones
No es el momento para discutir reformas de AMLO, considera el CCE
MEX7793. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 05/02/2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante la Ceremonia de Exposición de las iniciativas de Reforma a la Constitución hoy, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presentó este lunes el último paquete de reformas constitucionales de su Gobierno, compuesta de 20 iniciativas, con controvertidos cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección por voto popular de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos. EFE/Isaac Esquivel

La cúpula del sector privado en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró este martes que no es momento para discutir las reformas constitucionales anunciadas el lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador dado el proceso electoral del país.

“La importancia de estas reformas amerita un análisis imparcial, profundo y detenido, con el involucramiento de todos los sectores de la sociedad, que no es posible realizar en este momento”, expuso el CCE en un comunicado.

López Obrador presentó el lunes un paquete de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales y dos legales, para eliminar una serie de “artículos antipopulares“, “devolver la grandeza” a la Carta Magna y protegerla de los “reaccionarios” a cuatro meses de que se celebren las elecciones federales.

Entre las principales propuestas destacan la reforma de pensiones para sustituir el sistema privado, subir el salario mínimo por encima de la inflación, reemplazar al Instituto Nacional Electoral (INE), reducir el número de diputados, y escoger por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

Ante ello, el CCE advirtió que las 20 iniciativas “impactan la estructura del Gobierno, la división de poderes, al régimen democrático y la competitividad del país”.

No es el momento para discutir reformas de AMLO, considera el CCE - no-es-el-momento-para-discutir-reformas-de-amlo-considera-el-cce-1024x698
Fotografía de archivo del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, Francisco Cervantes. EFE/José Méndez

“En el contexto polarizado y los tiempos electorales que vivimos será difícil conseguir el ambiente de reflexión serena e imparcial para analizarlas y discutirlas”, añadió el organismo empresarial.

También dijo que al interior del CCE revisarán detenidamente el contenido de las iniciativas y al hacerlo, “argumentaremos a favor de la división de poderes, el fortalecimiento de la democracia, la competitividad, de la certidumbre jurídica que se requiere para incentivar las inversiones y el cumplimiento de los acuerdos comerciales de los que México forma parte”, adelantó.

Señaló que en las propuestas relacionadas con el Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los reguladores autónomos representan modificaciones profundas.

“Trastocan el régimen político que hemos construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y que deben, en su caso, ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos”, finalizó.

El presidente López Obrador reconoció este martes en su conferencia matutina que presentó el polémico paquete de 20 reformas porque vienen las elecciones el próximo 2 de junio, que definirán, dijo, no solo a un candidato o partido, sino también un proyecto de nación.

El mandatario busca que su alianza de partidos, que abandera la candidata Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas, recupere la mayoría calificada de dos tercios del Congreso que perdió en 2021 y que es necesaria para modificar la Constitución.

Con información de EFE