Minuto a Minuto

Nacional Enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, deja 13 abatidos
El enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, fue confirmado por el secretario general del Gobierno estatal, Rodrigo Reyes
Nacional Sheinbaum: el reto moreno de 2027
Desde candidata, Claudia Sheinbaum adelantó que, de llegar a la Presidencia, como llegó, acabaría con el nepotismo y la reelección
Internacional Un misil iraní impacta contra un hospital en el sur de Israel
El hospital Soroka, ubicado en Beersheva, al sur de Israel, sufrió este jueves un impacto directo de un misil iraní
Nacional Marchas 19 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 19 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
No debió destruirse la Policía Federal: Renato Sales
Foto de @IBDSenado

Renato Sales Heredia, excomisionado de Seguridad, señaló que “no debió destruirse” la Policía Federal y consideró que no se valoró suficientemente las capacidades de los elementos que la integraban.

Entrevistado luego de participar en el foro ‘El sistema de Justicia Penal en México: ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?’, que organizó el Instituto Belisario Domínguez del Senado, indicó que fue como un bofetón y falta de respeto la destrucción de esa corporación.

“Estamos convencidos de que no se valoró suficientemente las capacidades de su gente. No se escuchó a los policías. No se les atendió suficientemente. No se revisó de lo que eran capaces. Creemos injusto lo que se está haciendo con la Policía Federal y que no debió destruirse esta corporación”, dijo.

El ahora colaborador de la consultoría Estrategias en Seguridad y Justicia, consideró que hubiera sido mejor que la Policía Federal caminara de manera paralela con la Guardia Nacional ya que, en su opinión, se trata de policializar a los militantes, no al contrario.

También indicó que no se puede generalizar cuando se habla de corrupción en la Policía Federal, pues no por un elemento corrupto se puede decir que toda una corporación lo es.

Sales Heredia señaló que la Guardia Nacional aprovechará el conocimiento y la experiencia de la Policía Federal, ya que de acuerdo con el transitorio que crea a esa instancia de seguridad en un periodo de año y medio todas las divisiones de la Policía Federal se van a la Guardia Nacional.

También minimizó el riesgo de que elementos de la Policía Federal se vayan al crimen organizado.

Durante su participación, el también especialista en temas de seguridad y abogado de profesión expuso que mientras México, en el período de 2007 a 2012, se movía de ocho homicidios por cada 100 mil habitantes a 22, Ecuador bajó de 22 homicidios a ocho por cada 100 mil habitantes y llegó a 3.5.

Resaltó que lo que hizo Ecuador fue crear la carrera policiaca y dignificar a la policía, además al salir de la universidad y entrar a esa corporación ganaban mejor.

En cambio en México, por ejemplo, no hay esa especialización universitaria, además un policía municipal no gana más de cinco mil pesos, por lo que cuestionó sí así es como se quiere construir policías.

Con información de Notimex