Minuto a Minuto

Entretenimiento Un juez desestima la denuncia de ‘Blade Runner’ contra Tesla por el uso de imágenes con IA
La demanda también menciona a Warner Bros. y Discovery, tras negarles el uso de imágenes de 'Blade Runner' para marketing
Nacional Rienda a desbocados
Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero
Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Le negaron la existencia a una persona en gestación: Iglesia critica fallo de SCJN sobre aborto
Una persona levanta un muñeco de plástico en forma de bebé durante una protesta de ciudadanos que rechazan el aborto afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de EFE / Archivo

Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo estar de acuerdo en no penalizar a la mujer por realizar un aborto, pero también dejó en claro que se negó el derecho a la vida del concebido no nacido.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Miranda Guardiola criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar inconstitucional penalizar el aborto en la primera etapa del embarazo.

Se está permitiendo el aborto al no penalizar, cualquier mujer puede pedir que se le practique el aborto, lo que no se prohíbe se permite. Al decir cualquier razón es que todas valen, incluso las que tengan por intención acciones maliciosas, irresponsables, de agresión o de violencia. Cualquier mujer puede pedir el aborto y se lo van a practicar”, adujo.

“Descartan por una parte al concebido no nacido. Si bien es cierto que como Iglesia sentimos dolor por tantos agravios que han tenido las mujeres y reconocemos la lucha por la reivindicación de sus derechos a través de tantos años, en esta balanza de no criminalizar a la mujer los jueces no ponderaron de una manera equilibrada (…) no valorizaron el otro extremo, que es el concebido, la vida humana. A una persona en gestación le han retirado la protección del Estado, le han negado su existencia”, aseguró.

Tampoco queremos que se prive de la vida al concebido y cuando se deja de penalizar  se formaliza la práctica de un aborto, se tira a la borda el valor de la vida, no se trata de derechos que se excluyan; el derecho a la mujer. Su seguridad no excluye el derecho a la vida del concebido”, expuso.

El secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano afirmó que con este fallo de la Corte “se está permitiendo el aborto”.

Cualquier persona que pida el aborto se le practicará sin ninguna penalización, a esto se le llama permitir el aborto”, declaró.

“No defender la vida atenta contra todos los principios de la civilización, cuando no se respeta la vida, una civilización que se precie de ser humana, no defiende a los mismos de su especie, si no defendemos la vida desde su concepción entonces qué vamos a defender. La vida se defiende en todas as circunstancias y etapas”, argumentó.

Miranda Guardiola dejó en claro que la Iglesia seguirá defendiendo la vida, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, y alentó a los creyentes católicos a alzar la voz en este tema.

Alentar a los fieles católicos a que también alcen su voz, es importante que el pueblo fiel no calle, que estos temas no pasen desapercibidos ni seamos indiferentes cuando se está en juego la subsistencia de la propia humanidad”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital