Minuto a Minuto

Nacional “Hay una actitud muy intervencionista”: AMLO descalifica declaraciones de Mike Pompeo sobre reformas constitucionales
López Obrador no comparte las críticas del exsecretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sobre las reformas constitucionales
Nacional Advierten en CDMX lluvias fuertes y actividad eléctrica
La previsión meteorológica advierte lluvias fuertes por la tarde en la Ciudad de México, así como actividad eléctrica
Nacional Exportación de aguacates y mangos michoacanos a EE.UU. se está normalizando: AMLO
López Obrador espera que con la visita del embajador Salazar a Michoacán quede zanjado el tema de la exportación de aguacates y mangos
Internacional Hospitalizan a la princesa Ana tras ser golpeada por un caballo
La princesa Ana fue trasladada a un hospital desde su finca en la campiña inglesa de Gatcombe Park tras ser golpeada por un caballo
Internacional Fuerte oleaje deja seis muertos en Florida
Las muertes de los bañistas ocurrieron en las playas de Panama City Beach y en la isla Hutchinson por las corrientes de retorno, conocidas como resaca
‘Nearshoring’, renegociación del T-MEC y 10 polos de desarrollo, serán las tareas de Marcelo Ebrard en SE
Marcelo Ebrard. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

Marcelo Ebrard, quien será el próximo titular de la Secretaría de Economía en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, recalcó que tendrá tres prioridades cuando asuma dicha dependencia a partir del 1 de octubre: nearshoring (relocalización de empresas que vengan del extranjero), renegociación del T-MEC en 2026 y los 10 polos prioritarios dados a conocer ayer por la virtual mandataria electa ante empresarios.

“La doctora Sheinbaum me invitó para hacerme cargo de la Secretaría de economía. Hay varias preocupaciones es que debemos atender: acelerar todo lo que es el nearshoring, habrá que viajar a EE.UU. y otros países para convencer a muchas empresas”, indicó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula.

Segundo, preparar la revisión el tratado de libre comercio con EE.UU. y Canadá, que está pactado para el 2026, pero el proceso se inicia el año que entra. Hay que estar alertas y preparados para defender los intereses de México o promover una visión común de Norteamérica”, destacó.

“Desde luego apoyar todo el desarrollo de los 10 polos de desarrollo que presentó ayer la doctora Sheinbam con el CCE. Son 10 regiones del país en donde se tiene que hacer un esfuerzo especial para relocalizar empresas tanto nacionales como extranjeras”, enfatizó.

El excanciller mexicano aclaró que gane quién gane la Presidencia de EE.UU. en noviembre próximo, Joe Biden o Donald Trump, la renegociación del T´MEC será compleja, debido al proteccionismo que ha adoptado dicho país en los últimos años, sobre todo con los productos procedentes de China.

“Nos tocó la negociación en 2018 que se firmó en 2019 ya con el Gobierno del presidente Trump. Fue complejo, difícil esa negociación y al final se llegó a un acuerdo”, externó.

“Hay que estar preparados, porque gané quien gané en las elecciones de EE.UU. es más en favor del proteccionismo que lo que era hace algunos años, por eso hay que prepararlo con mucho cuidado. Activar a los aliados de México, que son muchos y argumentar y persuadir para que salgamos avante“, refirió.

“Son muchos los elementos en favor de que ese tratado no solo se mantengan, sino que se fortalezca. La principal razón es que somos el principal socio comercial de EE.UU. (…) Sería más complejo (la renegociación) con Trump, pero en EE.UU. hay un consenso muy proteccionista, que no habíamos visto recientemente. Las últimas medidas del presidente Biden tiene. una orientación muy similar”, puntualizó.

Esta mañana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer a los primeros seis integrantes de su Gabinete, entre los que se encuentra Ebrard Casaubón, quien ocupará la cartera de Economía.

¿Quién es Marcelo Ebrard?

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, y cuenta con una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración en París, Francia.

Fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012. Se desempeñó como secretario de Desarrollo Social y secretario de Seguridad Pública en el Gobierno capitalino de Andrés Manuel López Obrador.

Fungió como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) bajo la actual Presidencia de López Obrador desde el 1 de diciembre de 2018 hasta su renuncia el 12 de junio de 2023,

Con información de López-Dóriga Digital