Minuto a Minuto

Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
Internacional EE.UU. imputa a 3 personas por los ataques contra Tesla y pide hasta 20 años de cárcel
Vehículos y propiedades de Tesla han sido blanco de ataques desde que su consejero delegado, Elon Musk, se puso al frente del DOGE en EE.UU.
Internacional Incautan 13 toneladas de cocaína en Florida; FBI celebra golpe a cárteles mexicanos
El director del FBI resaltó que el decomiso de 13 toneladas de cocaína en Florida supone un golpe de millonario para los cárteles mexicanos
Nacional INE eleva a 1.4 mdp tope de gastos de campaña en elecciones judiciales
El TEPJF revocó los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada
Nayarit prohíbe reproducción de “narcocorridos” en eventos públicos
Peso Pluma. Imagen de archivo. Foto de EFE/Ronda Churchill

El gobierno de Nayarit prohibió la reproducción de “narcocorridos”  en eventos públicos, según lo publicado en el Periódico Oficial del estado.

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, hizo público un decreto que prohíbe la reproducción e interpretación de música que promueva el delito y la violencia de la entidad, entre ellos los corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados.

Leer también: Llegan 600 elementos de la Guardia Nacional a Nuevo León

El funcionario señaló argumentó que el artículo 4to de la Constitución establece que la población tiene derecho a una vida sin violencia y el consumo de “música violenta” representa un “factor de riesgo”, ya que influye en actitudes y comportamientos delictivos.

“La música que hace apología del delito y la violencia puede normalizar y legitimar conductas antisociales y peligrosas”, señala.

De acuerdo con el decreto, la medida tiene cuatro objetivos que protegen a los jóvenes y se refuerzan valores.

  • Fomentar un entorno seguro en eventos públicos, sin contenido que incite a la violencia.
  • Proteger a jóvenes de mensajes negativos que puedan influir en su desarrollo y comportamiento.
  • Reforzar los valores de paz, respeto y convivencia pacífica.
  • Garantizar la protección, respeto, seguridad y bienestar social de asistentes en eventos públicos.

“La implementación de este Decreto se justifica plenamente en la necesidad de proteger el bienestar social y promover un ambiente saludable y seguro para todos los ciudadanos”, añade el documento emitido por el gobierno de Nayarit.

Este tipo de música quedará prohibida en espacios de acceso público, como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias. 

En caso de que se incumpla la medida, será suspendido el evento y las autoridades correspondientes podrán revocar los permisos.

Con información de Radios Fórmula.