Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Llegan 600 elementos de la Guardia Nacional a Nuevo León
Agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León. Foto de EFE

El Gobierno de México desplegó más de 600 miembros de la Guardia Nacional en Nuevo León, estado fronterizo con Texas (Estados Unidos), como parte del acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas y el flujo de migrantes.

El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, declaró que, además, la corporación de seguridad estatal Fuerza Civil incrementó su presencia en los municipios de Anáhuac, Villaldama y Vallecillo, cercanos a la frontera con el vecino país del norte.

“Los kilómetros que corresponden a Nuevo León se encuentran ya reforzados por parte de elementos de la Guardia Nacional, más de 600 elementos han arribado para reforzar al estado de fuerza con el que ya se contaba”, explicó el funcionario estatal.

Estas acciones responden a las exigencias de Trump, quien el lunes pidió en una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum incrementar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos a cambio de pausar por un mes los aranceles del 25 por ciento.

Escamilla estableció que se van a atender dos ejes fundamentales: el trato humanitario y el tráfico de drogas sintéticas.

“Quiero mencionar que se ha implementado el Programa Frontera por parte del Gobierno federal, la Guardia Nacional en su conjunto va a desplegar más de 10 mil hombres”, indicó.

Sobre la corporación estatal, Fuerza Civil, comentó que tiene distintas bases operativas que han sido reforzadas.

“La Base Colombia, en coordinación con la Guardia Nacional, con la Defensa, el destacamento Vallecillo y el destacamento Villaldama. Nosotros nos sumamos a la coordinación que invita el Gobierno federal para atender este fenómeno”, puntualizó.

El despliegue ocurre también después de que Nuevo León afrontó uno de los años más violentos de la década, cuando subió al séptimo lugar nacional de estados con más homicidios dolosos (mil 539), según informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con información de EFE